EE.UU. planea tomar el control de Venezuela para dictar condiciones a la OPEP
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
«El objetivo de EE.UU. es evidente: utilizar petróleo venezolano barato en sus refinerías, y exportar, incluso a Europa, el suyo de esquisto caro», comentó el secretario del organismo, Nikolái Pátrushev.
«El objetivo estratégico de Estados Unidos consiste en convertirse en líder de las exportaciones mundiales de petróleo en los próximos años, establecer sus ‘reglas de juego’ y dictar sus condiciones a la OPEP», comenta Pátrushev.
Para alcanzar sus fines, EE.UU. también impone sanciones a Rusia e Irán, que limitan sus capacidades en el comercio del petróleo, subrayó el funcionario.
Según Pátrushev, Washington busca en Venezuela el modo de promover sus intereses económicos utilizando técnicas de competencia desleal. «El objetivo de EE.UU. es evidente: utilizar el petróleo venezolano barato en sus refinerías y exportar, incluso a Europa, su petróleo de esquisto caro«, añadió el secretario.
«Defendiendo la soberanía política y económica de su país, el liderazgo legítimo de Venezuela, claramente, no tiene intención de contribuir a los planes de EE.UU.», opina Pátrushev, subrayando que, precisamente por eso, Washington necesita al líder opositor venezolano Juan Guaidó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Chile: Manifestantes cumplen 7 días de toma en la Torre 826 de la carretera eléctrica Cardones-Polpaico
por Medios
7 años atrás 5 min lectura
Replanteamiento en Washington: ¿se avecina un cambio de rumbo en la política de sanciones?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 años atrás 16 min lectura
Organizaciones medioambientales del Wallmapu rechazan proyecto geotérmico en volcán Tolhuaca
por Agencia Pueblo (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Venezuela, Esequibo: el imperio tras el petróleo y el oro
por Gabriel Bulgakov
2 años atrás 1 min lectura
Documental: “El gas de la muerte”
por
11 años atrás 1 min lectura
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
35 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
12 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
37 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
13 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.