Caso militares muertos: «Al interior del regimiento habría tráfico de drogas»
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Vuelco en Iquique en el caso de los tres soldados muertos
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
Publicado el 17 marzo, 2019
Una nueva arista en caso militares muertos: Familiar de soldado habla que denunció que “habría personas que traficaban adentro”
18 marzo, 2019 Edición Cero 0

Germán Velásquez, uno de los hermanos del soldado Marco Antonio Velásquez González, quien se suicidó después de ultimar a dos suboficiales, pone una nueva arista en el caso, al señalar que según antecedentes que maneja la familia, al interior del regimiento habría tráfico de drogas, que el joven conscripto habría denunciado. “Era un joven que quería emprender, que quería salir adelante, pero lo frustraban, lo opacaban, lo denigraban adentro….”
Ante tales acusaciones, el Comandante en Jefe del Ejército (s), Schafik Nazal Lázaro, señaló en Iquique que “para nosotros nos resulta de la máxima gravedad una situación como esa y que no quepa la menor duda que el ejército va a hacer toda la diligencias para aclarar esa situación y por supuesto si hay responsable, también se van a tomar todas las medidas correspondientes”.
DRAMÁTICO RELATO
Germán Velásquez dijo que a su hermano lo acusaron de robar celulares y que sus superiores nunca hicieron nada; tampoco cuando lo golpeaban. Incluso, señaló que era habitual que los conflictos entre los soldados se resolvieran a combos, en los baños.
“Después de unos meses mi hermano ya quería salir”, señaló, acusando que estuvo mucho tiempo acuartelado y castigado durante todo el verano.
“Estuvo conmigo el domingo pasado… estaba bien… él tenía problemas… tenía pena… tenían que haberlo acosado mucho. Mi padre me contó que él hizo la denuncia de personas que traficaban adentro, seguramente lo que pasó, no quiero especular… pero tienen que haberlo hostigado demasiado, al punto que mi hermano reventó… estaba en una depresión…”.
“Trato de suicidarse y lo pusieron de guardia con un arma. No era un hombre… era un niño de 18 año; era un joven que quería emprender, que quería salir adelante, pero lo frustraban, lo opacaban, lo denigraban adentro…”
https://www.facebook.com/edicioncer0/videos/651700345286990/
https://www.facebook.com/137631033504541/videos/412025746275627/
NOTAS RELACIONADAS
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados
Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
7 años atrás 1 min lectura
Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile
por Lucía Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
«Madre engrillada durante parto no puede volver a ocurrir más en Chile»
por Diversos Medios nacionales
9 años atrás 7 min lectura
El despropósito de Qatar 2022: Han muerto 6500 obreros de la construcción
por Eduardo Febbro (París, Francia)
3 años atrás 3 min lectura
La violación tiene cara de niña
por Janet Noseda (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Esclavos rumanos y búlgaros en Alemania
por Carmela Negrete (España)
12 años atrás 4 min lectura
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
Misil nuclear Burevéstnik: puede volar casi a ras del suelo, durante semanas, esquivando radares es indetectable
por Partisano Digital
13 horas atrás
28 de octubre de 2025
Es ruso, vuela casi al ras del suelo, serpenteando el relieve del terreno de forma autónoma durante semanas, es nuclear, con alcance global, prácticamente indetectable y está solo a la espera de la orden de atacar. No es un mito, es el nuevo misil de crucero intercontinental ruso Burevéstnik.
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
2 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.