Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
02 Diciembre 2018
Contrario a lo esperado por los enemigos de la Comunicación Alternativa e Independiente, creyendo que con amenazas e intentos de asesinatos a los comunicadores sociales que así pensamos y actuamos o acabando con un medio de Comunicación; la prensa Alternativa se doblegará ante los caprichos y arrogancias del opresor y sus lame guayos; antes contra J. Manuel y luego contra CLARIN de Colombia hackeado desde el 26 de nov 22:15 hs, hasta hoy 00:55 Hs igual a 146:40 Hs dañado; el efecto para esos cabeza de aserrín fue al contrario: pues la amistad y solidaridad obtenida más fortalecida que antes, fueron superiores a nuestros enemigos.
Desde el pasado día 22 de sept contra J. Manuel su fundador y Director, y desde el 26 de nov el alevoso ataque contra CLARIN de Colombia que se creía nos “acabaron”, se consolida significativamente la solidaridad revolucionaria, esa que muchos “rojos rojitos” ya no saben que es; se fortaleció mucho más con nuestra querida e imprescindible audiencia; al punto que mucha parte de esta, optó por el uso de otros canales de comunicación para no versen ni vernos incomunicados sino por el contrario de manera proactiva, analizando y actuando para recuperar o rescatar a nuestro Medio Virtual de comunicación del ya casi estado de coma en que quedo esa noche de noviembre “desapareciéndolo” en su totalidad; similar a un paciente terminal en la uci donde se carece de equipamiento humano y material.
Cuando se creía tener perdido el historial, material y demás contenidos de CLARIN de Colombia, hoy podemos dar un parte de victoria no solo ante nuestra querida audiencia sino pueblo en general con quienes coincidimos en nuestra lucha ideológica por la emancipación de nuestros pueblos, porque ambos nos recuperamos y continuamos; ante la hostil intolerancia e indolencia del régimen encubierto en una falsa democracia que solo le interesa la paz de los sepulcros con la anuencia de muchos quienes en otrora se peleaban un discurso y accionar distinto; a una verdadera paz con justicia social.
Aquí estamos y continuaremos aportando nuestro humilde pero contundente esfuerzo por la vida digna; garantías para la Defensa de los Derechos Humanos; por la Soberanía Nacional y la Autodeterminación de los Pueblos; sin que acciones como las recientes vividas aun, nos obliguen a claudicar ante el régimen opresor de Colombia, porque estamos más fortalecidos con la mejor riqueza en el planeta tierra no significada en dinero sino en amistad sincera, combatiente y revolucionaria que fue y es el valor agregado a los difíciles momentos por los que hemos pasado recientemente.
Por ello, estamos convencidos desde la Redacción de CLARIN de Colombia, que con esa solidaridad ya demostrada por unos, otros ofertándola; llegaremos fortalecidos y pujantes no solo a nuestro 34 Aniversario el próximo diciembre 12 sino para muchos años mas.
J. Manuel Arango C.
*Director/Fundador CLARIN de Colombia www.clarindecolombia.info
*Defensor de los Derechos Humanos,
*Desplazado por la violencia,
*Consejero de Paz Reconciliación y Convivencia
Artículos Relacionados
Los traidores a Assange
por John Pilger (Australia)
2 años atrás 8 min lectura
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Como seguir siendo de izquierda en el paraíso neoliberal llamado Chile (Es como ser ateo dentro del Vaticano)
por Hugo Farias Moya (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
No somos ambiguos…
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
El Frente Polisario pide presencia internacional en el juicio de Gdeim Izik
por Arainfo
9 años atrás 4 min lectura
Caminata en Estocolmo por la libertad de Assange y Manning
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.