Marruecos y Sáhara Occidental: EQUO denuncia ante la UE un posible conflicto de intereses de Hill+KIB
por Florent Marsellesi (Parlamento Europeo)
7 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO DE PRENSA – Bruselas, 26 de noviembre de 2018
El eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE, Florent Marcellesi, ha denunciado ante las autoridades de la UE un posible conflicto de intereses de la consultora Hill+Knowlton International Belgium (1).
Como desvela un artículo de EUObserver (2), el gobierno de Marruecos es uno de los principales clientes de la firma, cuyo director gerente, Alain Berger es además el fundador de la ONG EuroMedA, que desarrolla actividades directamente relacionadas con Marruecos en el Parlamento Europeo. De confirmarse, se estaría violando el Código de Conducta del portal de transparencia de la UE, ya que H+K estaría obteniendo información relacionada con Marruecos y el Sáhara Occidental de forma deshonesta.
A ello hay que añadir además que EuroMedA no está incluida en la lista oficial de grupos de presión, lo que podría incluso llegar a exponer a los eurodiputados y eurodiputadas que participen en sus eventos y actividades a un posible conflicto de intereses con su actividad parlamentaria en relación a Marruecos y el Sáhara Occidental.
____________
(1) Se adjunta en formato PDF la carta enviada a las autoridades europeas: Complaint Hill and Knowlton
(2) Se adjunta en formato PDF el citado artículo de EUObserver del que parte la denuncia: K+H Investigation EUObserver
Eurodiputado Florent Marcellesi
Artículos Relacionados
El Sáhara Occidental, un reto para el papa Francisco en su viaje a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 6 min lectura
Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui
por Por Un Sahara Libre
5 años atrás 3 min lectura
Nace la Federación Internacional de Periodistas por la Causa Saharaui
por Por Un Sáhara Libre
1 año atrás 4 min lectura
Oubbi Buchraya: »Estamos listos para entablar negociaciones con Marruecos, pero eso no significa detener la luchar armada»
por Salem Mohamed (Sahara Occidental)
5 años atrás 3 min lectura
Cuando Marruecos reconoció a la República Saharaui
por Francisco Carrión (España)
1 año atrás 3 min lectura
A los saharauis: «Para ganar batallas, es importante practicar activamente los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 3 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.