
Hasta la Fiscalía de Rancagua llegó el obispo emérito de Valparaíso, Gonzalo Duarte, para prestar declaración en condición de imputado.
El religioso –cuya renuncia como jefe de la iglesia de Valparaíso fue aceptada en junio pasado por el Papa Francisco- estuvo cerca de una hora en dependencias del Ministerio Público, sin embargo trascendió que no prestó declaración argumentando no conocer la carpeta, por lo que se reagendó la fecha de la citación.
«Sí declaré, se levantó un acta. (Dije) que no tenía conocimiento, en ese momento me entregaron la carpeta (investigativa), que estaba dispuesto a declarar y acordamos una fecha en que pudieran ellos y yo», dijo el religioso a la salida del edificio.
Insistiendo en su inocencia, el ex obispo de Valparaíso dijo que “yo no soy encubridor, ni nada (…) Hice todo lo que había que hacer”.
Sin embargo, consultado por los periodistas si hay una «cultura del encubrimiento» en el clero, Duarte respondió que “en la iglesia sí, pero parece que también en muchas otras instituciones”.
Al ser requerido respecto a qué otras instituciones se estaba refiriendo, el obispo emérito sólo acotó que “escuchen las noticias hoy día, si hoy todos escuchamos noticias”.
Gonzalo Duarte -quien además de haber sido obispo de Valparaíso fue obispo castrense- ha sido mencionado por varias víctimas como parte de una maquinaria de encubrimiento, donde las víctimas han acusado vista gorda en varios puntos de la Quinta Región.
De hecho, el religioso fue consultado en la oportunidad sobre la causa del ex capellán de la Fuerza Aérea, Pedro Quiroz, acusado de abusos sexuales cuando se desempeñaba como sacerdote de la Parroquia San Gregorio, actual San Mateo. Pero al respecto, también marcó distancia: «yo no supe nada. Porque la denuncia vino el 2000 o 2001 y yo no era obispo castrense».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Ricardo Ezatti no logra diferenciar entre actos de “abuso sexual” y conductas que podrían ser “malinterpretadas”
por
7 años atrás 17 min lectura
Víctimas de Karadima en picada contra cardenal Errázuriz: presentan querella por falso testimonio
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Ex capellán de Carabineros es investigado por abuso sexual a menor en 1985
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador apoyan a Arauz, «para que regrese la obra»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Sacerdote Berríos y su mea culpa por caso Poblete: Le creí a Renato, le creí totalmente
por María José Villarroel (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Decenas de periodistas podrían ser juzgados por informar sobre el juicio contra Pell
por Religión Digital
6 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»