Se ha creado el sitio «Pro Papa Francisco» para visibilizar el apoyo a la obra que está realizando
por www.propapafrancisco.com
7 años atrás 3 min lectura

Elija el idioma en que quiere leer el texto de la Declaración
![]() |
![]() |
![]() |
Presentación
Esta página nace como un intento de aglutinar a personas, asociaciones, medios de comunicación, colectivos e instituciones del ámbito hispano (fundamentalmente) con dos claros objetivos: apoyar al Papa Francisco y visibilizar dicho apoyo en una plataforma digital propositiva y plural. Una iniciativa para sumar.
Esta web ‘Pro Francisco’ no quiere tener carácter apologético. Sólo quiere apoyar al Papa y sus reformas en busca de una Iglesia más evangélica. No va contra nadie. Ni siquiera contra los que están descontentos o descolocados con el Papa Bergoglio.
Queremos aglutinar, en una iniciativa absolutamente plural y pluralista, a todas las personas de buena voluntad, que ven en el Papa Francisco un revulsivo humano-divino y divino-humano. Por supuesto que aquí caben creyentes de todas las sensibilidades y posiciones ideológicas. El eje izquierda-derecha se ha quedado viejo. El eje progresistas-conservadores no responde a lo que busca Francisco. Porque unos y otros (progresistas y conservadores) queremos y buscamos, junto al Papa, una Iglesia cada vez más evangélica.
La iniciativa, promovida y administrada por Religion Digital, está abierta a todos. Cuenta con todos. Espera que se sumen todos: personas, colectivos, medios de comunicación, asociaciones e instituciones del amplio mundo hispano de Europa y América.
La mecánica de la adhesión es muy fácil. Consiste en rellenar un pequeño formulario, haciendo público y explícito el apoyo al Papa Francisco.
La página se irá rellenando y aggiornando con las colaboraciones que ustedes nos envíen. Desde pequeñas frases (tuits) a artículos de todos los tamaños. Desde fotos a vídeos, dibujos o viñetas. Cualquier forma de participación será bienvenida.
Con las aportaciones de expertos, miembros de la jerarquía o simples fieles de a pie intentaremos hacer nuestra la sucesión de palabras, gestos y decisiones del ministerio papal, que sorprende y sacude a diario a tirios y troyanos.
Queremos acompañar y “repicar” en todos los ambientes en los que nos movemos la frescura y la riqueza de este pontificado de la misericordia.
Se trata de que nos subamos a la oleada de ilusión que, de la mano de Francisco, recorre la Iglesia e, incluso, el mundo. Remar con el Papa. Ayudarle, para que la barca de Pedro se dirija, decidida y alentada por el Espíritu, por la fuerza del Concilio y por el proceso sinodal y colegial, hacia una reforma profunda de la Iglesia y de sus relaciones con el mundo.
Estamos dispuestos a “hacer lío” y “andar adelante”, como nos pide continuamente el Papa Francisco. Estamos preparados para apoyarlo y seguirlo por el camino del ‘aggiornamento’ eclesial. Por la senda de la conversión, que nace en los corazones y se contagia a personas e instituciones, para transformar el mundo y luchar por el Reino.
Haz clic sobre este link para ir al sitio en que puedes declarar y entregar tu apoyo: Firmas en apoyo al Papa
Apoyos de asociaciones y medios
- Maria F. Jiménez Garijo
- Centro de Espiritualidad Ain Karim Haro (La Rioja)
- Radio Galilea
- Acció Cultural PV
- Caminho pra casa Página web brasileña
- Misioneras de Nuestra Señora de África
- Hermanas del Buen Pastor de Bolivia/Chile
- Caritas Ambrosiana
- Pastoral Universitaria de Madrid
- European Christian Workers Movement (ECWM)
- Conferencia argentina de religiosos y religiosas
- Misión Joven Revista salesiana
- Red Eclesial PanAmazónica (REPAM)
- Foro Gaspar García Laviana de Gijón
- Salesianos España
- Religión Digital El principal portal de información religiosa en castellano
Apoyos Destacados
- David López RoyoDelegado episcopal de Fundaciones del arzobispado de Madrid
- Yvo Josef RyndaSacerdote checo
- Charo García Villalba
- Ermanno AllegriDirector de Adital
- Ana María Schlüter
- Engracia Vidal
- Adolfo Miranda SáenzSecretario de Justicia y Paz de la archidiócesis de Managua
- Pedro Puente FernándezSacerdote
- José Luis AchóteguiSacerdote
- JOan Llidó HerreroProfesor
- Madre Abadesa Paula OSBSanta Cruz do Sul (Brasil)
- Eduardo López Azpitarte sjMoralista
- Eduardo ArensBiblista
- Antonio DuatoDirector de Atrio
- José Antonio Núñez CaleroPsicólogo clínico
- Luis Infanti de la MoraObispo de Aysen (Chile)
- Alejandro Fernández BarrajónMercedario
- Juan Luis Recio AdradosProfesor
- Juan de Dios Martín VelascoTeólogo
- Nicolás CastellanosObispo y presidente de la Fundación Hombres Nuevos
Artículos Relacionados
Papa Francisco y la lucha por la palabra – 02
por Eduardo Hoornaert (Salvador/Bahía, Brasil)
6 años atrás 16 min lectura
Ingresan proyecto que pide pena de cárcel para miembros del clero que no denuncien casos de abusos sexuales a menores
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 2 min lectura
Víctima de abusos sexuales en Coyhaique acusa a Obispo Luis Infanti de encubrimiento
por Noemí Arcos (Coyhaique, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
“En el Vaticano hay una guerra civil subterránea”
por Elena Llorente (Argentina)
7 años atrás 9 min lectura
«Fuera curas pedófilos»: la funa a Ricardo Ezzati durante misa en Pedro Aguirre Cerda
por Jonathan Flores (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
«¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.