Agresión contra la Marcha Feminista, de apuñalando a tres mujeres y un carabinero
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PUBLICA
Agresión contra la Marcha Feminista
El COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS a la opinión pública nacional e internacional declara:
El día lunes 23 a las 19 hrs. se dio comienzo a la marcha a favor del aborto libre, organizada por los grupos feministas reunidos en torno a la Coordinadora Feministas en Lucha, conformada por la la Marcha Mundial de las Mujeres, Mesa Acción por el Aborto en Chile, Pan y Rosas, Colectivo Las Otras, Observatorio Contra el Acoso Callejero, Colectivo Quimera y Coordinadora 8 de Marzo. A esa misma hora, un grupo de militantes del Movimiento Social Patriota se dio cita en la Alameda para colocar barricadas y pintar las calles con sangre y vísceras de animales con el objeto de
“[…] recordarles a las aborteras que aquello que buscan es darle muerte a los niños. Esperamos que el olor a podredumbre las traiga de regreso al mundo real”,
según escribieron en las cuentas de Twitter.
Poco antes que finalizara el acto convocado, un grupo de sujetos encapuchados se deslizó hacia la tarima oficial y, sin mediar provocación alguna, se dio a la tarea de apuñalar a tres mujeres y un carabinero para darse, luego, a la fuga. Hasta el momento no se ha podido determinar sus identidades y el Movimiento Social Patriota, que llamó a tomarse las calles a esa misma hora, ha negado su autoría.
Las organizaciones feministas no han denunciado solamente la pasividad policial que permitió
“[…] el despliegue de acciones violentas contra las manifestantes […]
sino, además, las
“[…] declaraciones por parte de personeros de Gobierno que han difundido la identidad de las mujeres agredidas el día de ayer contra su voluntad, contribuyendo a su exposición pública, revictimizándolas y haciéndolas vulnerables a posteriores represalias».
Si los grupos contrarios al aborto libre argumentan que lo hacen en defensa de la vida, ¿se defiende, acaso, la vida apuñalando a las mujeres que son, precisamente, quienes la dan y que, por lo mismo, reivindican el derecho natural que las asiste a tener la propiedad de sus propios cuerpos? ¿O son solamente los hombres quienes han de tener ese privilegio?
El CODEHS, junto con solidarizar con las organizaciones que integran la Coordinadora Feministas en Lucha, manifiesta su más enérgico repudio ante esta acción y llama la atención acerca de la extrema violencia que ha comenzado a evidenciar la sociedad chilena, en donde las discrepancias ya no se solucionan con el diálogo sino con la aplicación de la fuerza bruta a quienes piensan de manera diferente, con la pasividad de los agentes del Estado.
Por el COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS
RAUL ELGUETA GONZALEZ Presidente |
MANUEL ACUÑA ASENJO |
Santiago, 27 de julio de 2018
Artículos Relacionados
¡No a la ley «Gatillo Fácil»!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Justicia para Víctor Jara y Littré Quiroga: Ministro condena a nueve oficiales (R)
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El caso de Antonia Garros: La violencia de género impune te empujó. Te empujó el daño, el temor, la angustia.
por Karen Denisse Vergara (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Honduras: “En emergencia nacional”
por Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras COFADEH
13 años atrás 5 min lectura
Costa Rica: El cierre ordenado de la Unidad de San Sebastián. Breve puesta en perspectiva
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 21 min lectura
Ricardo Lagos y sus deudas con la historia
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.