La Asamblea Nacional Francesa acoge la conferencia fundacional de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
7 años atrás 1 min lectura
Invitados por el Grupo de Estudio Sobre el Sáhara Occidental que preside el diputado francés Jean-Paul Lecoq, la Asamblea Nacional Francesa acogerá en su sede, mañana viernes, la primera Conferencia de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental, que nace de las recomendaciones del 42 encuentro del EUCOCO.
En declaraciones al SPS, el representante del Frente Polisario en Francia, Oubi Bouchraya, afirmó que “la organización de la Conferencia Parlamentaria Internacional en Francia, es un claro mensaje a las instancias oficiales para asumir sus responsabilidades históricas hacia la justa lucha del pueblo saharaui, para que ejerza su inalienable derecho a la autodeterminación e independencia”.
El diplomático saharaui agregó que la Conferencia se organiza en “momento importante”, por “la coincidencia con la esperada visita del Enviado del Secretario General de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el ex presidente alemán, Horst Kohles”, así como “la 31 Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de países miembros de la Unión Africana, en la capital mauritana, Nouakchott”.
Oubi Boushraya, subrayó que el evento se inscribe en la “promoción de la diplomacia parlamentaria, con el fin de aglutinar apoyos para el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, que avalan todas las resoluciones de NNUU y la legalidad internacional”.
Es de destacar que la Conferencia cuenta con la participación de una importante delegación saharaui presidida por el miembro del Secretariado Nacional y presidente del Consejo Nacional Saharaui (Parlamento), Jatri Adduh, así como más de 240 participantes de todos los continentes.(SPS )
090/500 trd rparis
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
7 meses atrás 7 min lectura
Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui
por Por Un Sahara Libre
5 años atrás 3 min lectura
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
3 años atrás 2 min lectura
Brutal violación de DD.HH.: Marruecos impide ingreso a esposa de preso político saharaui
por Asociación de amigos de la República Árabe Saharaui Democrática (Francia)
7 años atrás 2 min lectura
Como la Unión Europea ayuda en África a oprimir a un pueblo
por MDR (Alemania)
5 años atrás 7 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 min atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
23 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 min atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.