Declaración Conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en apoyo a Venezuela
por José Venturelli (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Declaración Conjunta en apoyo a Venezuela:
- Reconocemos el imperativo de todos los Estados de respetar la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con los principios universales de no interferencia en los asuntos internos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas.
- Consideramos que es al pueblo venezolano a quien compete, exclusivamente, determinar su futuro sin injerencias externas.
- Apoyamos al Gobierno Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela en su compromiso de preservar la paz y mantener la institucionalidad democrática en el país, así como su determinación de garantizar la plena observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela.
- Respaldamos la reiterada convocatoria que ha hecho el Presidente Nicolás Maduro Moros al diálogo político entre los diferentes sectores que hacen vida en Venezuela, con el propósito de preservar la paz y garantizar la estabilidad de las instituciones democráticas del país.
- Celebramos los encomiables esfuerzos realizados en pro del diálogo político y la paz por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Martín Torrijos de Panamá; y Leonel Fernández, de República Dominicana, junto con el Enviado Especial de la Santa Sede.
- Apoyamos, asimismo, la incorporación de países de América Latina y el Caribe al fomento del diálogo político en Venezuela, a saber: El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y los Estados miembros de la CARICOM.
- Condenamos cualquier acción que perturbe la paz, la tranquilidad y la estabilidad democrática, socavando la institucionalidad democrática de la República Bolivariana de Venezuela y que amenace su soberanía.
- Consideramos que la comunidad internacional debe fomentar las capacidades y proporcionar ayuda técnica tomando como base la solicitud del País concernido, para tratar los desafíos de derechos humanos del país.
*************************************************************************************************
Venezuela reafirma el apoyo recibido en el seno de Naciones Unidas en el Consejo de Derechos Humanos con sede en Ginebra por parte de 57 países, quienes suscribieron un contundente documento que se solidariza con los intentos de intervención extranjera en los asuntos internos de Venezuela.
Esta declaración fue suscrita por Rusia, China, India, Sudáfrica, Irán, Vietnam, Argelia, Egipto, Jordania, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Irak, Líbano, Libia, Angola, Etiopía, Palestina, Qatar, Bielorrusia, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Siria, Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Dominica, Bahréin, Comoras, Yibuti, Somalía, Sudán, Túnez, Yemen, República Democrática Popular de Corea, Eritrea, Namibia, Laos, Filipinas, Sudán del Sur, República del Congo, Burundi, Zimbabue, Myanmar, Timor Leste, Tayikistán, Omán, República Democrática del Congo, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Mauritania, Mozambique, Togo y Venezuela.
Favor difundir y rechazar esta agresión contra Venezuela
Artículos Relacionados
Carta de los trabajadores del salmón a Monseñor Goic
por Trabajadores del Salmón (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
1 año atrás 15 min lectura
Trabajadores de Minera Collahuasi emplazan a presidente de la compañía por aportes a senador Fulvio Rossi
por Sindicato N°1 de Trabajadores (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
FARC- EP: Una etapa decisiva para la paz
por Delegación de Paz delas FRAC-EP (La Habana, Cuba)
9 años atrás 5 min lectura
Por territorio y autonomía
por ORT Kalafken (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.