Senado inicia votación de ley de identidad de género excluyendo a niños
por Movilh (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
SALA DEL SENADO INICIA LA VOTACION DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GENERO Y MOVILH LAMENTA EXCLUSION DE NIÑOS
Sólo se alcanzó a votar una indicación del Senador Allamand. Hasta ahora se mantienen indicaciones claves impulsadas por el Movilh: permitir el cambio de nombre y sexo legal en el Registro Civil, sin necesidad de cirugías o certificados médicos.
Tras cuatro años de tramitación, la Sala del Senado comenzó hoy la discusión y votación Ley que Reconoce y da Protección al Derecho a la Identidad de Género, un avance valorado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) aún cuando dicho organismo reconoció que “sólo algunas de nuestras indicaciones serán aprobadas en este proceso”.
En el debate de hoy sólo se votó una indicación del senador Andrés Allamand que buscaba sacar la definición de identidad de género de la ley, lo cual fue rechazado por 15 votos contra 12. Debido a discrepancias sobre la redacción del artículo 1, se postergó el debate para mañana miércoles.
En la ocasión el Movilh lamentó que “quienes limitaron los alcances de esta ley, como los senadores Andrés Allamand, Jacqueline Van Rysselberghe y Francisco Chahuán, intervinieron hoy para dilatar aún más el debate y restringir derechos. Las personas trans no pueden seguir esperando. Ojalá resolvamos esto mañana”.
“Aquí esta ley excluyó a los niños. Pase lo que pase mañana la ley saldrá así del Senado, lo cual es lamentable y afecta la calidad de vida de las personas desde su más tierna infancia. Las esperanzas para mejorías están solo en la Cámara de Diputados”, indicó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez
La iniciativa comenzó su tramitación el 13 de mayo del 2013 y en su versión original el trámite para el cambio de nombre y sexo legal era casi idéntico a la actual legislación, pues sólo trasladada el proceso desde tribunales civiles a los de familia.
Indicaciones propuestas por el Movilh, trasladaron el trámite para el Registro Civil, impedían la exigencia de certificados médicos o psiquiátricos, así como la oposición de terceros, además de permitir que niñas, niños y adolescentes rectificaran su partida de nacimiento.
“Todo esto lo teníamos aprobado hasta el año anterior, pero negociaciones entre gallos y medianoche de algunos parlamentarios dejaron sólo el cambio de nombre y sexo legal para mayores de 18 años en el Registro Civil, sin exigencia de certificados. Niños y casados fueron excluidos. Por tanto, debemos mejorar el proyecto aún más”, apuntó Jiménez.
Entre otros temas que se discutirán mañana se encuentran la oposición de terceros al cambio de nombre y sexo legal, otras de las indicaciones de Allamand rechazadas por el Movilh.
La votación en particular de la Ley de Identidad de Género se desarrolla entre hoy y mañana luego de que el Movilh así lo gestionara ante el Gobierno y el Senado, gracias a la solución amistosa que el Estado firmó con la organización con la mediación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Dicho acuerdo, exige dar celeridad a la tramitación de la Ley de Identidad de Género.
994187788
226714855
981316839
Artículos Relacionados
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
por Freddy Stock (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Gaza: Humillación y saqueo en tiempos de Tik Tok
por Randy Alonso Falcón (Cuba)
2 años atrás 7 min lectura
Colombia: “La realidad en los territorios no tiene nada que ver con un escenario de paz”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Francisco: «Respondamos con amor, no con muros, al terrorismo del dinero»
por Iacopo Scaramuzzi (Ciudad del Vaticano)
9 años atrás 9 min lectura
Crimenes de Lesa Humanidad y su persecución. Reunión con el ex Juez Baltazar Garzón
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.