RT y TeleSUR ponen ‘En la mira’ las decisivas elecciones presidenciales en Francia
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Publicado: 15 de abril 2017
Francia celebra unos comicios presidenciales que pueden definir cuestiones tan medulares como su permanencia en la UE, las relaciones con Rusia e incluso el fin de la hegemonía de los partidos tradicionales de la quinta república. Todas las miradas se posan en los cuatro candidatos principales a la Presidencia.
Estos comicios parecen romper los moldes del panorama político de las últimas décadas. Al tiempo que el partido de extrema derecha se perfila como el favorito para llegar a la segunda ronda de las elecciones, los representantes de izquierda no podrían estar más fragmentados. Tomando en cuenta la compleja situación internacional, estas elecciones son una prueba de fuego para la Europa de hoy.
Estas elecciones son una prueba de fuego para la Europa de hoy
Por el momento, el centrista Emmanuel Macron, creador del movimiento En Marcha, y Marine Le Pen, del Frente Nacional, encabezan las encuestas con el 26% y el 25%, respectivamente.
Según Alberto Rabilotta, periodista internacional, Macron es «el candidato de los medios, el candidato del sistema«; pero quien últimamente ha ido llamando cada vez más la atención de los votantes es el neocomunista Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa, que promete lograr más justicia social y trasladar el poder de las clases dominantes a los diferentes movimientos sociales.
Rabilotta cree que el programa de Mélenchon es «muy amplio, ambicioso y radical en muchos aspectos». Su discurso se asemeja bastante al de Podemos en España, y sus ideas hacen recordar también al estadounidense Bernie Sanders. El propio Mélenchon elogia la Revolución Ciudadana de Rafael Correa y reconoce su inspiración en figuras como Lula da Silva y Hugo Chávez. Actualmente, el porcentaje de indecisos es muy alto, por lo que mucho dependerá de qué porcentaje obtiene este candidato en la primera ronda.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Al igual que su periódico, Agustín Edwards miente
por Hermes H. Benítez (Canadá)
12 años atrás 14 min lectura
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
por Medios Internacionales
2 años atrás 6 min lectura
Turquia: Los golpistas han regalado una soga a Erdogan para que se ahorque solo
por Nazanín Armanian (España)
9 años atrás 7 min lectura
Madrid: Sigue aquí la manifestación contra el fascismo y la concentración ultra de Vox
por
1 año atrás 1 min lectura
La elección de convencionales y los desafíos que vienen
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 23 min lectura
«El edificio de los chilenos»
por Macarena Aguiló (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»