Rusia a EE.UU.: «El alcance de los S-300 podría sorprender a cualquier objeto no identificado»
por
9 años atrás 2 min lectura
Publicado: 6 oct 2016
El Ministerio de Defensa de Rusia ha advertido a sus colegas de EE.UU. que piensen en las consecuencias antes de atacar a las fuerzas gubernamentales sirias.
https://www.youtube.com/watch?v=GX7mj13VV4k
Konashénkov ha comentado la información que ha aparecido en varios medios de comunicación occidentales influyentes sobre la discusión en la Casa Blanca sobre posibilidad de realizar ataques con misiles y aéreos contra las posiciones de las tropas sirias.
«La historia demuestra que a menudo este tipo de filtraciones son el prólogo a las acciones reales», ha indicado Konashénkov, para agregar que «recomendaría a sus colegas en Washington que calculen cuidadosamente las posibles consecuencias de este tipo de planes».
Los S-400 y S-300 rusos en Siria
El portavoz ministerial ha señalado que actualmente, el Ejército sirio tiene a su disposición sistemas de misiles S-200, Buk, y otros sistemas eficaces de defensa aérea, cuyo estado técnico ha sido restaurado durante el último año.
Por otra parte, ha querido recordar a los estrategas de EE.UU. que las bases militares rusas en Siria ―Tartus y Jmeimim―, son defendidas por los sistemas de misiles S-400 y S-300, «cuyo rango puede sorprender a cualquier objeto volador no identificado».
«Un ataque contra las fuerzas del Gobierno crearía una amenaza para los militares rusos»
Según el vocero, hay que ser conscientes de que «es poco probable» que los equipos de los sistemas antiaéreos rusos tengan tiempo para aclarar el programa exacto del vuelo de un misil o a quién pertenece el mismo.
Además, ha subrayado que cualquier ataque aéreo o con misiles contra el territorio controlado por el Gobierno de Siria «creará una clara amenaza a los soldados rusos» que trabajan sobre el terreno entregando ayuda humanitaria y negociando para restaurar la paz.Por último, Konashénkov ha hecho hincapié en que tras el ataque perpetrado el pasado 17 de septiembre por la coalición internacional contra las fuerzas sirias, «hemos tomado todas las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de ‘errores’ contra las tropas y los objetivos militares rusos en Siria».
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este martes que una batería de lanzadores de misiles del sistema de defensa aérea ruso S-300 había sido enviada a Siria para defender la base naval rusa en la ciudad de Tartus, así como los buques de guerra.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Justicia francesa abre juicio por crímenes de la dictadura
por La Nación (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Arrestados militares venezolanos con planes golpistas
por Dick Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
12 años atrás 1 min lectura
Arauco: fracasa acuerdo y ahora se suman al conflicto trabajadores forestales de Valdivia
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Camila Vallejos y la farándula ridícula cuando se encuentra con la Política
por Nicolás Gomarro (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Cuatro generales activos en lista de indagados por los 22 campesinos asesinados en Paine
por La Nación (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Los archivos X de Iturriaga
por Luis Narváez y Javier Rebolledo / La Nación Domingo (Chile)
18 años atrás 14 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.