Lanzamiento libro sobre el terrorismo de estado en Estadio Nacional
por Pascale Bonnefoy (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Título: «Terrorismo de Estadio. Prisioneros de Guerra en un Campo de Deportes». Es la más completa investigación periodística sobre el Estadio Nacional de Santiago cuando fue convertido en el mayor centro de detención de presos políticos en la historia de Chile inmediatamente después del golpe de Estado de 1973.
Autora: Pascale Bonnefoy
Cuando: Martes 6 de septiembre, a las 19:00 horas
Dónde: Estadio Nacional
Salón de Conferencias y de Arte, Avda. Grecia 2001
Estacionamientos por acceso Av. Pedro de Valdivia y Av. Maratón
Reseña
TERRORISMO DE ESTADIO es la más completa investigación periodística sobre el Estadio Nacional de Santiago cuando fue convertido en el mayor centro de detención de presos políticos en la historia de Chile inmediatamente después del golpe de Estado de 1973. Por el Estadio Nacional pasaron miles de hombres, mujeres, menores de edad y ancianos, chilenos y extranjeros, incomunicados sin ninguna acusación formal, convertidos en “prisioneros de guerra”.
¿Quiénes eran los militares que tuvieron a su cargo a esos miles de prisioneros? ¿De dónde venían y cómo se organizaron? ¿Qué pasó adentro? ¿Quiénes eran los interrogadores y cómo se decidía el destino de los detenidos? ¿Dónde fueron a parar esos militares y los expedientes de esa etapa inicial de represión política?
Esta segunda edición de TERRORISMO DE ESTADIO responde a estas preguntas gracias a un nuevo universo de fuentes e información –incluyendo los expedientes de las fiscalías militares en 1973- como resultado de una década de investigaciones judiciales y periodísticas.
Desde la perspectiva tanto de los detenidos como de sus captores, este libro aborda las múltiples facetas y dramas que se vivieron dentro del principal coliseo del país y recrea episodios desconocidos, como el asesinato del oficial a cargo de los extranjeros, la ejecución de ex boinas negras del Ejército, el matrimonio de dos detenidos, el comportamiento de los médicos militares y los supuestos suicidios e intentos de fuga de algunos prisioneros, entre otros.
Noticia relacionada:
Piden procesar a edecán de la Cámara de Diputados por ejecución de detenido en 1973, http://www.theclinic.cl/2016/07/06/542848/
Artículos Relacionados
México. Los 43 de Ayotzinapa: “El nuevo gobierno nos está dando largas”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Por qué un Paro Nacional de Mujeres en Argentina y América Latina: la trama económica de la violencia machista
por lavaca (Argentina)
9 años atrás 9 min lectura
«Ciudadanos por la Memoria» fundamentan solicitud de cambio de nombre a la Villa «Presidente Pinochet»
por CIUDADANOS POR LA MEMORIA (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Israel montó en Guatemala una máquina genocida que se ensañó contra su propia población
por Rafael Cuevas Molina (Costa Rica)
7 años atrás 5 min lectura
La desvergonzada justificación que hizo Lagos de Cheyre
por Germán F. Westphal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.