David Bravo, “Asesor Presidencial para Mejorar las Pensiones”, propone una «Ley Corta», basada en cuatro puntos:
– Elevar el monto de los subsidios del pilar solidario
– Ampliar su cobertura.
– Incrementar la tasa de cotización
– Aumentar la edad de jubilación de las mujeres.
COMENTARIOS
¿Asesor presidencial para mejorar las pensiones?
Pareciera más bien un asesor, para mejorar las ‘escuálidas’ ganancias de las AFP.
Su propuesta de ley corta es indigna para la gente que obligatoriamente cotiza en este sistema de pensiones.
1. «Elevar el monto del subsidio solidario»
Suena muy bonito, pero eso implica un mayor gasto del Estado, que se traduce a su vez en la búsqueda de nuevos fondos, léase más impuestos indirectos ¿Quiénes los pagarán…? Los ciudadanos, no las AFP’s.
2. «Ampliar su cobertura.»
Traducido en incorporar más cotizantes, a su vez traducido en mayores beneficios para las AFP’s
3.«Incrementar la tasa de cotización.»
Supuestamente este incremento del 10 al 14 %, estaría a cargo del empleador. Esto perjudica particularmente a las PYMES, que son las que realmente generan más empleos y ese supuesto aumento del 4% tendrá como posible efecto una reducción salarial o despidos para compensar está diferencia en el financiamiento de la empresa.
4. «Aumentar la edad de jubilación de las mujeres».
Traducción: mantener a las mujeres por 5 años más trabajando y por supuesto, cotizando en una AFP.
¿No considera el Sr. Bravo que, por una parte la remuneración a las mujeres es por lo general más baja que la del hombre, haciendo la misma tarea?
¿No considera el Sr. Bravo que principalmente es la mujer la que trabaja muchas más horas para ocuparse de su hogar, de los niños, de su marido..? (Hay algunas excepciones de trabajo compartido..)
Y por último, al mantener trabajando por 5 años más a las mujeres, simplemente aumentará la cesantía de jóvenes que no podrán ingresar al mercado laboral, ya topado y con índices crecientes de desocupación, el último sobre 9% en el gran Santiago, destacándose a nivel nacional, un 18,4% en mujeres menores de 25 años.
Paro en Chile Febrero 2016 (INE)
Total | Hombres | Mujeres |
6,3% | 5,6% | 7,2% |
Paro menores de 25 [+]
Total | Hombres | Mujeres |
14,9% | 12,8% | 18,4% |
Paro de 25 años o más [+]
Total | Hombres | Mujeres |
5,1% | 4,6% | 5,8% |
La gran falla de estos asesores, por supuesto muy bien pagados, es que generalmente tienen una visión sesgada, más bien unilateral para enfocar un problema y proponer soluciones.
Todas esas propuestas ni siquiera mencionan ni tocan al sistema AFP, más bien santifican a esas empresas pero no modifican en nada un sistema que ha demostrado fehacientemente que no sirve a los cotizantes, pero sí y en gran medida a las empresas de este rubro. Basta con ver los informes económicos de cualquier AFP, ganancias millonarias en dólares, mientras el promedio actual de pensiones, informada por la SIP, apenas supera los $150 mil pesos.
No es con retoques que se logrará mejorar las pensiones de los chilenos. Se requiere un cambio real y total del sistema de pensiones.
Hasta ahora ningún Gobierno lo ha realizado y vistos los intereses creados por el mismo sistema, poco se puede esperar….
¿Una demanda colectiva de los cotizantes por grave daño a su patrimonio…?
Soñar sí cuesta, y harto.
Artículos Relacionados
Dos crisis de dominación oligárquica en Chile
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Europa podría perder el tren latinoamericano
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
“Para enfrentar la guerra del gran capital contra la humanidad, no hay más que construir poder desde abajo”
por Fernando Arellano Ortiz (Observatorio Sociopolítico Latinoamericano)
11 años atrás 9 min lectura
La xenofobia, el racismo, la discriminación y la incitación al odio en Costa Rica: algunos breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 13 min lectura
Cocinar con menos de $ 2000 para 4 personas y fin al despilfarro
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …