Obispo de Aysén alerta por inminente firma del TPP: “Vivimos bajo la dictadura del dinero y del comercio de otras potencias”
por El Ciudadano
9 años atrás 4 min lectura
Artículo publicado en el mes de febrero del presente año, pero reeditada por el sitio de la Comisión Ética Contra la Tortura y por su gran valor, la reproducimos en piensaChile.
La Redacción de piensaChile
28 de mayo de 2016
Luis Infanti criticó duramente al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica liderado por Estados Unidos y que será firmado por Chile el 4 de febrero próximo en Nueva Zelanda.
Para el Obispo de Aysén, lo que este tipo de tratados pretende, más allá de la obtención de riquezas, es “comprar la consciencia de los pueblos y ese es el sentido último del poder: conquistar la conciencia para establecer que lo que yo estoy imponiendo es lo mejor para todos. Decir que sí o sí se tiene que hacer esto, para estar bien, es un engaño al pueblo”.
La eventual suscripción de Chile al TPP cuenta con la resistencia de numerosas organizaciones sociales y parlamentarios que se han ido sumando al rechazo, organizados en la plataforma Chile Mejor Sin TPP. Los efectos indeseados que el tratado tendrá sobre la salud, el medioambiente, la cultura y los Derechos Humanos han alertado a la ciudadanía pese al secretismo en que diseñado el acuerdo.
Los mismo ocurrió, sostuvo, con los tratados comerciales a los que Chile ya ha suscrito. “Tampoco se le consultaron a nadie. Por ello entiendo que la globalización de los TLC’s es la legalización del poder y de la dictadura económica, como diría el Papa Francisco. Es la legalización del neocolonialismo de los países poderosos a los más débiles”.
“ESTOS TRATADOS EMPOBRECEN AÚN MÁS A LOS PUEBLOS”
En opinión del Obispo de Aysén, el hecho que Chile haya sufrido la paulatina privatización de sus recursos naturales explica que las autoridades estén interesadas en seguir consagrando dicho modelo, que no ha significado mayores ingresos para los sectores más vulnerables del país.
Durante un seminario celebrado en 2014 denominado “El agua como derecho humano”, el sacerdote participó como principal orador y se sumó al objetivo de que la ONU declare ilegal la pobreza en 2018.
Al respecto, Infanti señaló que “con mayor razón quisiera reafirmar esta postura de declarar ilegal la riqueza, porque con estos tratados van empobreciendo aún más a los pueblos. Esto es en función del desarrollo económico de los desarrollados, es para potenciar aún más a los poderosos y lo hacen a costa de los marginados. El Papa Francisco lo relacionaría más que con el no robar -porque es un robo no solo de bienes, sino de vida, cultura y dignidad- con el mandamiento de No Matar, pues con estos tratados se está matando la vida, la dignidad y el alma de muchos pueblos”.
En este escenario de secretismo y nula participación de la ciudadanía en la posible suscripción al TPP, el obispo destacó que “la única posibilidad de quebrar esta dictadura comercial es la reacción de nuestro pueblo, a medida que se tome conciencia”.
Artículos Relacionados
Teletrabajo ¿Otra puerta al trabajo precario?
por Jesús A. Rondón (Venezuela)
5 años atrás 14 min lectura
Quieren más de tu dinero: AFPs, Isapres, clínicas y muchos más
por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
México: Uniforman autodefensas como han uniformado a políticos y líderes sindicales, con poder y dinero
por Pedro Echeverría V. (Mexico)
11 años atrás 4 min lectura
¡Pánico!, los bancos centrales pierden la batalla
por Mario Briones R. (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Tras el fallido golpe, EEUU incrementa amenazas e intenta dividir al chavismo
por Aram Aharonian (Uruguay)
6 años atrás 12 min lectura
Plan Económico de Piñera y Lock Out Patronal: Viento de Cola para la Tormenta Perfecta
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 18 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.
Muchas gracias, Don Luis, por esta intervencion. Se ve en ella la Verdad, la Justicia y la Solidaridad. Si Jesus estuviera aqui estaria completamente de acuerdo con Usted y si Marx estuviera aqui lo aplaudiria. La humanidad tiene un problema de fondo, causa de todos los conflictos y de las desgracias de los vulnerables : El capitalismo, cuyo unico objetivo es apoderarse cada dia de mas y mas riquezas. El resultado ha sido publicado por la ONU : 10% de la poblacion mundial es propietaria de 89% de la riqueza mundial. El 90% restante de la poblacion se reparte de manera muy inigualitaria et injusta el 11% restante de la riqueza total.
Lo mas grave es que la pregunta Para que quieren los capitalista todo ese dinero y seguir apoderandose de mas y mas? NO tiene ninguna respuesta conocida salvo….aumentar el dinero y el poder que ya tienen !!! Efectivamente no hay ningun acuerdo que los capitalistas puedan proponer o aceptar y que conduzca a mejorar el nivel de vida, la Justicia y la Solidaridad entre todos los seres mumanos.