Honduras: Represión y Odio Presidencial
por Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
9 años atrás 3 min lectura
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras a la comunidad nacional e internacional comunica lo siguiente:
El día de hoy la manifestación pacífica de miembros y miembras del COPINH que llegaron desde las comunidades indígenas Lencas hasta las inmediaciones de la Casa Presidencia para exigir la instauración de una Comisión Internacional e Independiente para investigar el asesinato de nuestra compañera y lideresa Berta Cáceres fue reprimida brutalmente por parte de militares y policías, con tres ataques violentos.
El COPINH exige una comisión de expertos a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que garantice la investigación de todos los autores intelectuales y financiastas del asesinato, objetividad, imparcialidad, respeto al derecho al acceso de la información y ser parte de la investigación por parte de COPINH y la familia de Berta Cáceres.
La movilización exige también la cancelación y retiro del proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, la empresa DESA, y los militares del territorio Lenca en general y el Río Gualcarque en particular, y demanda una reunión con Juan Orlando Hernández, jefe del poder ejecutivo para exponerle estas demandas y exigencias.
Como resultado del ataque militar y policial contra el plantón pacífico del COPINH, cuatro compañeros que fueron secuestrados y aparentemente remitidos a la posta policial conocida como CORE 7, centro de torturas y detenciones arbitrarias durante los años ochenta y noventa. Dos de los secuestrados, son menores de 18 años. Los que fueron detenidos al final fueron liberados y reponen a los nombres de: Javier Gonzáles Gómez, Junior Muñoz Amaya, Jesús Vásquez, Walter Isaac Mena.
Las fuerzas de seguridad golpearon y dejaron heridos a varios de nuestros compañeros y compañeras. Tres miembros del COPINH, incluso uno de los menores de edad quien fue detenido, tuvieron que ir al hospital por las lesiones graves en su cabeza. Francisco Sánchez, Presidente del Consejo Indígena de Río Blanco, y Selvin Milla fueron severamente golpeados en la cabeza. José Asunción Martínez y Gaspar Sánchez, miembros de la Coordinación General del COPINH también sufrieron de fuerte ataques, el último sufrió un intento de secuestro en el cual le robaron su mochila los policías y militares. Otros miembros del COPINH también fueron golpeados.
Durante las agresiones, uno de los jefes militares del operativo exclamó que si el COPINH no se retiraba iban a haber consecuencias graves y funestas. También ordenó a sus subalternos que capturaran a Tomas Gómez, Coordinador General del COPINH, y a Gaspar Sánchez miembro de la Coordinación General de COPINH.
De igual manera, denunciamos que después de la movilización, miembros del COPINH han sido objeto de detenciones sin fundamento así como de seguimientos y hostigamientos por parte de agentes de la policía en un automóvil de placas CPDÑ 5419.
El ataque violento del estado de Honduras a la exigencia pacífica y justa del COPINH evidencia que el estado de Honduras busca callar el clamor para una comisión independiente que puede encontrar todos los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres. La represión violenta y sangrienta como respuesta a la solicitud de una audiencia evidencia la conducta racista y el compromiso de Juan Orlando Hernández y el Estado hondureño con la impunidad en el asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres, así mismo con la empresa DESA y la familia Atala culpables de las violaciones de derechos ocurridas en el entorno del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, desde su imposición por la fuerza en el territorio Lenca, como el sagrado Río Gualcarque.
Le pedimos a la solidaridad nacional e internacional que se dirijan al Presidente de la República y a las autoridades de Honduras para exigir el cese de la represión en contra del COPINH y que se atiendan a nuestras demandas y instalen una Comisión liderado por la CIDH para investigar el asesinato de Berta Cáceres.
¡Berta Vive!
Tegucigalpa, Honduras; 09 de mayo del 2016.
Video en Youtube: El Copinh no se calla, no se rinde
Artículos Relacionados
Roban oficina de periodista Javier Rebolledo que investigó los crímenes de Cristian Labbe en Tejas Verdes
por Matías Rojas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¡Fuera el criminal Piñera! ¡Alto a la represión!
por Organizaciones Populares y Asambleas Territoriales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Carta de Michael Moore al Gobernador de Michigan
por Michael Moore (EE.UU.)
9 años atrás 5 min lectura
Operación Cóndor: la trama inconclusa del financiamiento de la impunidad
por Verónica Ruiz Figueroa (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Pisagua, 30 de octubre de 1973, asesinan a 4 dirigentes del P.S. por Consejo de Guerra declarado ilegal, 46 años después
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»