El angustiante llamado de un minero de Curanilahue a la Presidenta
por César Morales (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Con un emotivo y angustiante mensaje dirigido a la Presidenta Michelle Bachelet se encontró este miércoles el senador Alejandro Navarro al visitar la mina Santa Ana de Curanilahue, donde 73 mineros se encuentran a más de 630 metros de profundidad demandando el pago de sus salarios. (NdR piensaChile: Los dueños de esta mina son Radrigo Danús y Paul Fontaine)
“Quiero que le transmita esto a la presidenta, que hay 73 trabajadores dispuestos a dar su vida porque esa cuestión se solucione”, señaló el trabajador a Navarro.
“Nosotros no estamos haciendo un show. Han venido muchos que han dicho ‘está bonito su show’. Esto no es un show, esto no es un juego. Es mi familia, es mi esposa, es mi hijo por la que yo estoy luchando y están luchando ellos, pero estos personajes se han burlado de nosotros”, aseveró.
Un compañero tiene 30 años de mina y tiene 18 millones de pesos para sus pensiones, que va a hacer él con esa plata, que vamos a hace nosotros. Queremos que nuestro Chile salga adelante, queremos hijos profesionales y de qué forma nuestro gobierno contribuye con los trabajadores para que este país crezca; Curanilahue está creciendo con trabajadores que todos los días se sacan la cresta metidos debajo de un hoyo: así está surgiendo el país y de esta forma se les está pagando, metiendo a estos compadres con corbata para que nos vengan a robar y hacerse ricos ellos. Transmítale esto a la Presidenta”,señaló.
“Yo y mis compañeros estamos dispuestos a dar la vida y si es posible seguir más abajo, más abajo vamos a llegar para que este país abra los ojos y ustedes que van adelante abran los ojos y se den cuenta cómo nos roban y nos explotan a nosotros los trabajadores”, agregó.
mina santa
*Fuente: La Nación
Mas sobre el tema: El gobierno debe intervenir
Artículos Relacionados
Burgos por viaje de Bachelet a La Araucanía: “Le dije a la Presidenta que esto no se podía volver a repetir”
por Paula Campos y Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Una vez más Grito y Plebiscito movilizan Brasil
por Luiz Bassegio & Luciane Udovic (Brasil)
18 años atrás 7 min lectura
Informe Político y Cronología sobre la situación del TPP-11
por Chile Mejor sin TLC
7 años atrás 3 min lectura
Si el TEPJF convalida el "golpe de estado", la CND "decidirá si elige a un presidente legítimo"
por La Jornada On Line (México)
19 años atrás 3 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.