La victoria de la Comuna de Caimanes debe implicar una urgente reparación del valle, de los daños y del sufrimiento de su pueblo
por Dr. José Venturelli (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Triunfos de los pobladores de Caimanes contra Minera Los Pelambres y de aquellos de Huasco contra Pascua Lama son pasos fundamentales de los pueblos de Chile hacia una vida en Equidad, Justicia social y un futuro para todos.
Saludos, con una muy importante noticia.
La noticia es de hace unos días. Por supuesto que es una bomba… Lo importante es que se mantenga la presión porque el Klan Luksic es muy poderoso y se compra hasta su propia alma…
La reparación del valle y de la calidad de vida es algo que tomará tiempo, dinero y respeto por la humanidad. Ni el Klan Luksic ni los gobiernos han demostrado tener esas cualidades… La reparación debe ser asegurada ahora porque sin una orden perentoria, que comprometa sin posibilidades de postergar el financiamiento total al medio ambiente, a las comunidades y a las familias mismas, solo estaremos en el funeral de Caimanes y el final del valle. (La foto que sigue muestra en 2011 el río del valle, completamente seco y, las aguas subterráneas, analizadas en un estudio del Colegio Médico de Chile, contienen productos tóxicos para la vida e inutilizable)
Este enorme triunfo en Caimanes sobre el lucro y en defensa de los pueblos, se suma al obtenido en Pascua Lama, donde la Minera Barricks, de Canadá, una de las empresas más agresivas, ha visto sus obras paradas. Pero la empresa manipula a escala mundial y trata de encontrar socios «asociados en suciedad» para seguir con su plan de mega-lucro. Ya antes mantuvieron paralizado en Argentina la Ley de protección a glaciares…
¿Serán capaces las autoridades para imponer ahora, la implementación de la reparación y de los diversos complementos que el veredicto implica, dado que que cuando se trata de restituir derechos y reparar los daños sufridos, los gobiernos no son capaces de hacerlo ni con sus promesas electorales?
¡Sin duda que es un gran triunfo… pero la lucha continúa!
Artículos Relacionados
Por qué los comunistas no debemos votar por la Concertación ni menos por Frei Ruiz-Tagle
por Jorge G. Péfaur (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Mama le paró el carro al fresco de Rumsfeld
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Perú: Campesinos defienden sus tierras y el agua de la contaminación minera. ¡Ya van 3 muertos!
por Duilio de la Motta (Perú)
11 años atrás 5 min lectura
Ricardo Ezzati denuncia ante el Vaticano a tres ejemplares sacerdotes chilenos
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Pérez Esquivel: "El Papa no tenía vínculos con la dictadura"
por Redacción BBC Mundo
13 años atrás 5 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.