El capital, si hay ganancia adecuada, no hay crimen a que no se arriesgue
por piensaChile
11 años atrás 2 min lectura
Cuando vemos las atrocidades en el mundo actual, cuando vemos que países llamados desarrollados parecen estarse autodestruyendo (vease por ejemplo EE.UU. y su permisividad ante el desarrollo de los cultivos trangénicos, la producción de gas por medio del «fracking», el continuo inicio de nuevas guerras y el desarrollo del complejo industrial-militar, etc.) nos preguntamos por qué. La respuesta está en la incontrolable fuerza que mueve al capital a buscar ganancias dónde quiera y cualquiera que sean las formas de generarlas.
Para explicar esa conducta autodestructiva, encontrámos en diversos artículos que se cita (sin indicar la fuente) a Karl Marx como autor del párrafo que reproducimos más abajo, cuando en verdad, el mismo Marx, con la honestidad y la objetividad de un científico, indica la fuente de la cual él no hace más que citarla.
Vaya este dato para muchos economistas, para que corrijan lo que han escrito. Tenemos que ser serios en nuestros trabajos.
Un saludo cordial
La Redacción de piensaChile
06.09.2014
Publicado originalmente en piensaChile el 20.08.2011
«El capital (dice el Quarterly Reviewer) huye de los tumultos y las riñas y es tímido por naturaleza. Esto es verdad, pero no toda la verdad. El capital tiene horror a la ausencia de ganancia o a la ganancia demasiado pequeña, como la naturaleza tiene horror al vacío. Conforme aumenta la ganancia, el capital se envalentona. Asegúresele un 10 por 100 y acudirá adonde sea; un 20 por 100, y se sentirá ya animado; con un 50 por 100, positivamente temerario; al 100 por 100, es capaz de saltar por encima de todas las leyes humanas; el 300 por 100, y no hay crimen a que no se arriesgue aunque arrostre el patíbulo».
[Karl Marx. El Capital, Tomo I, volumen 3 páginas 950 y 951]
Por ejemplo, Usted puede leer esta cita de Marx en este link:
https://www.marxists.org/espanol/m-e/1860s/eccx86s.htm (Capítulo 7. Nota marcada con ***, al pie de la página 148)
Artículos Relacionados
La otra cara del desembarco de Normandía
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
El lado oculto de la noticia – Distorsión de la realidad de América Latina (Parte I)
por HispanTV
6 años atrás 1 min lectura
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
por Pau The Kid, Jah Man
2 años atrás 1 min lectura
Israel asesina a un adolescente de la familia Tamimi
por Various Authors
8 años atrás 3 min lectura
Valparaíso: Matías Orellana pierde un ojo por impacto directo de lacrimógena
por
6 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
He querido cotejar el pasaje de El CAPITAL aquí reproducido, con la excelente edición inglesa de Ben Fowkes, con extensos comentarios de Ernest Mandel, pero no consigo encontrarlo, porque está mal citado. La Magnun Opus de Marx está dividida en: Volúmenes (o Tomos, en Castellano), Libros, Partes y Capítulos. No hay duda que el texto citado se encuentra en el Primer Tomo de EL CAPITAL, pero a continuación debió indicarse el Libro dentro del cual se encuentra el pasaje. Al no hacerlo es imposible ubicarlo.
Pregunta un poco,…
Es como preguntar: Seguira siempre la muerte a la vida?
Hay otras preguntas mas importantes y factibles.