http://vimeo.com/40768146
Documental del francés Bruno Muel sobre el golpe de Estado en Chile en 1973.
Muel, quien formara parte del afamado grupo Medvedkine, junto a Chris Marker y Jean-Luc Godard, entre otros, capturó uno de los retratos más poderosos de los primeros días de la Dictadura. Profundamente solidario con la causa socialista, Muel y su equipo mostraron gran audacia al mezclar el registro de las triunfantes imágenes oficiales con aquellas, clandestinas, de la naciente oposición.
La cinta incluye los testimonios de Isabel Allende y de algunos militantes de la Unidad Popular que relatan sus experiencias frente a la salvaje represión de esos primeros días. Muel filmó también imágenes al interior del campo de prisioneros del Estadio Nacional así como del funeral de Pablo Neruda, probablemente la primera manifestación pública de la oposición al régimen.
«Septembre chilien»
Francia, 1973, color, 39 min.
Dirección: Bruno Muel, Théo Robichet et Valérie Mayoux
Traducción y subtitulado: Matías Wolff
Artículos Relacionados
Jhon Dinges: La verdad tras la «Operación Condor»
por Freddy Stock (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Números que no hay que olvidar de lo que fue la II Guerra Mundial
por
11 años atrás 1 min lectura
Joan Manuel Serrat, emocionado, hijo adoptivo de Orihuela por difundir a Miguel Hernández
por Medios Internacionales
3 años atrás 6 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
2 meses atrás 3 min lectura
Miles de personas marchan en romería a 44 años del Golpe Militar contra Salvador Allende
por El Ciudadano
8 años atrás 2 min lectura
«No quiero que mi hija sea su sirvienta»
por Dr. Hugo Salinas (Perú)
8 años atrás 5 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.