Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
por El Ciudadano
11 años atrás 2 min lectura
“Confío en que la Presidenta sabrá defender los intereses de Chile”, señaló el Vocero de la Nueva Mayoría, Alejandro Navarro ante la reunión de la Mandataria con el Presidente de los Estados Unidos Barak Obama, pues “el TPP cambia las reglas del juego ya fijadas en otros tratados de libre comercio, afectando los intereses de Chile”.
Para el Presidente del MAS, “el TPP nos muestra cómo una norma importantísima para la economía de Chile, para la protección de la propiedad intelectual, medio ambiente, y la agricultura, puede negociarse sin transparencia, pues su texto sigue siendo secreto”.
El miembro de la Cámara Alta cree que “en Roma, la ley de las XII tablas fue secreta, y eso provocó la primera rebelión de la plebe. El TPP niega la democracia pues sólo se conocerá su texto una vez que el tratado esté firmado por ambos países. No es posible que wikileaks sea la manera en que hayamos conocido el texto preliminar de un tratado tan relevante”.
El senador aseguró que “Chile defenderá sus derechos. Nuestro país ha optado hacer negocios y ser socio de los Estados Unidos, pero eso no nos convierte en sus siervos ni monigotes. La relación debe ser entre iguales. Somos un país soberano, tenemos derechos, tenemos recursos naturales, tenemos riquezas, y a pesar de las inversiones extranjeras, tenemos derecho a que los recursos también beneficien a los chilenos”.
El Vocero señaló que “Chile debate sus leyes y normas con transparencia. ¿Se imagina alguien que la reforma tributaria y la educacional tuvieran textos secretos? Nadie hubiera podido criticar las reformas, sería una dictadura. En cambio, nosotros vamos a Estados Unidos con transparencia. Por el contrario, el TPP sigue siendo secreto para la ciudadanía”
El Presidente del Mas señaló que “el compromiso de la Presidenta durante su campaña es el de revisar bien el TPP, y fustigó expresamente al ex presidente Piñera por tratar de aprobarlo a la rápida. La prudencia se impuso y hoy estamos con el tratado pendiente. Por cierto, ni el Congreso ha recibido copias de los textos actualizados del tratado, sino sólo minutas y en consecuencia, no tiene el apoyo político para ser aprobado”.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Larraín-Gate: la caja fiscal es mía
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
Tras violento allanamiento, encarcelan a dirigente mapuche
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Julieta Venegas lanza documental sobre viaje a territorio mapuche
por Tommaso Koch (España)
14 años atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»