Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
por El Ciudadano
11 años atrás 2 min lectura
“Confío en que la Presidenta sabrá defender los intereses de Chile”, señaló el Vocero de la Nueva Mayoría, Alejandro Navarro ante la reunión de la Mandataria con el Presidente de los Estados Unidos Barak Obama, pues “el TPP cambia las reglas del juego ya fijadas en otros tratados de libre comercio, afectando los intereses de Chile”.
Para el Presidente del MAS, “el TPP nos muestra cómo una norma importantísima para la economía de Chile, para la protección de la propiedad intelectual, medio ambiente, y la agricultura, puede negociarse sin transparencia, pues su texto sigue siendo secreto”.
El miembro de la Cámara Alta cree que “en Roma, la ley de las XII tablas fue secreta, y eso provocó la primera rebelión de la plebe. El TPP niega la democracia pues sólo se conocerá su texto una vez que el tratado esté firmado por ambos países. No es posible que wikileaks sea la manera en que hayamos conocido el texto preliminar de un tratado tan relevante”.
El senador aseguró que “Chile defenderá sus derechos. Nuestro país ha optado hacer negocios y ser socio de los Estados Unidos, pero eso no nos convierte en sus siervos ni monigotes. La relación debe ser entre iguales. Somos un país soberano, tenemos derechos, tenemos recursos naturales, tenemos riquezas, y a pesar de las inversiones extranjeras, tenemos derecho a que los recursos también beneficien a los chilenos”.
El Vocero señaló que “Chile debate sus leyes y normas con transparencia. ¿Se imagina alguien que la reforma tributaria y la educacional tuvieran textos secretos? Nadie hubiera podido criticar las reformas, sería una dictadura. En cambio, nosotros vamos a Estados Unidos con transparencia. Por el contrario, el TPP sigue siendo secreto para la ciudadanía”
El Presidente del Mas señaló que “el compromiso de la Presidenta durante su campaña es el de revisar bien el TPP, y fustigó expresamente al ex presidente Piñera por tratar de aprobarlo a la rápida. La prudencia se impuso y hoy estamos con el tratado pendiente. Por cierto, ni el Congreso ha recibido copias de los textos actualizados del tratado, sino sólo minutas y en consecuencia, no tiene el apoyo político para ser aprobado”.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Sergio Poblete ya tiene pasaporte chileno para viajar a cambio de mando
por Macarena López M. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Escuche directamente lo que está ocurriendo en Venezuela hoy 30.04.2019
por
6 años atrás 2 min lectura
La defensa de la minería nacional: un tema ausente
por Gustavo Ruz Zañartu (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
16 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.