Golpe de Estado: PDI inicia investigación criminal por bombardeo a La Moneda
por Héctor Areyuna (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Lunes 28 de abril 2014
El bombardeo del 11 de septiembre de 1973 al Palacio de La Moneda será investigado como crimen. Eventualmente podría derivar de ahí el delito de homicidio frustrado o tortura, contra el Presidente Salvador Allende. La noticia ha sido recibida como una arista novedosa en la investigación, por cuanto desmitifica estigmatizaciones instaladas durante la dictadura, establece una nueva visión en el caso, y podría incluso significar el fin a la impunidad que gozan los ex miembros de la Fuerza Aérea (FACh), responsabilizados por el ataque.
El pasado viernes se informó que el ministro en visita Miguel Vásquez dio orden para que la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones investigue el bombardeo a la sede de Gobierno durante el 11 de septiembre de 1973.
Esto, luego de acoger una querella por delitos de lesa humanidad contra ex comandante en jefe de la FACh, Fernando Rojas Vender, y el general en retiro Mario López Tobar, a quienes se responsabiliza de dirigir la escuadra de aviones.
Dentro de la acusación, se menciona un sufrimiento sicológico “de gran magnitud” que sufrió el Presidente Salvador Allende, lo que significaría un delito de tortura, de acuerdo a convenciones internacionales, y según el abogado que presentó la causa, Roberto Ávila, también podría configurarse el delito de homicidio frustrado.
Esto lo confirma el ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, y también ex uniformado de la Fuerza Aérea, Enrique Villalobos, quien explicó a radio Universidad de Chile que el atentado fue claramente una acción planificada técnica y políticamente por Gustavo Leigh.
“No se vino a sobrevolar La Moneda o sobrevuelo de información, sino que a destruirla, no envió los pilotos al Dr. Allende, sino que a asesinarlo. Si es que se hace la investigación, los cohetes que se usaron fueron cohetes Sura P3, que son armas anti blindaje destinadas a perforar gruesas paredes de cualquier tipo de casas, y sin provocar daño colateral en los edificios aledaños, por lo tanto, el uso de esa arma fue también planificada. Hay muchos elementos que dicen que fue un acto premeditado políticamente”, explicó el ex miembro de la FACh.
Además, Juanita Aguilera, presidenta de la Comisión Ética, encontró interesante la apertura del proceso, por cuanto es una arista novedosa que no se había revisado.
Agregó que se había impedido avanzar en esa dirección por las estigmatizaciones que se hicieron en contra de la figura del Presidente Allende y a favor de las fuerzas golpistas.
“Esperanzadora desde el punto de vista de hacer verdad y desmitificar esta hazaña hecha por la Fuerzas Armadas en este país que supuestamente nos salvaron del comunismo y el marxismo, que salvaron a Chile, pero también creo que es interesante desde el punto de vista de sacar de la impunidad real todas las formas de tortura que hubo en Chile y que todavía no se han investigado lo suficiente por lo cual todavía se practica la tortura en nuestro país”, enfatizó.
El abogado Roberto Ávila conversó con radio Universidad de Chile y explicó que durante la investigación sobre la muerte del Presidente Allende, se revisó el bombardeo como una causa indirecta, lo que escapaba de la competencia del juez Mario Carroza.
Ahora se investigará el bombardeo como hecho delictual, lo que según Ávila debiera concluir con penas para los sindicados que gozan de impunidad.
“Nosotros esperamos que como en todo delito que se comete en un país que vive un estado de derecho las personas reciban las penas que establece el Código Penal por estos delitos. Hace aproximadamente tres años un muchacho a quien se le sindicaba una ideología anarquista arrojó una botella con bencina frente a La Moneda y fue condenado a dos años de prisión y los cumplió, una botella con bencina, no 22 cohetes lanzados desde ocho aviones supersónicos”, indicó el abogado.
Queda por saber si la investigación seguirá o no a cargo del ministro en visita Miguel Vásquez.
*Fuente: Diario U de Chile
Recomendamos leer: ¿Quiénes fueron los pilotos golpistas que bombardearon La Moneda el 11 de septiembre?
Artículos Relacionados
Haití: promesas y millones en la ONU
por Victor M. Carriba (Prensa Latina)
15 años atrás 3 min lectura
Presidente Rafael Correa: "Este ya no es el Ecuador del pasado”
por SD El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
Desde helicóptero de Pinochet arrojaron al mar a 5 frentistas
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación - Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
Juez Carroza ordenó la exhumación del cuerpo de Salvador Allende
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
Bolivia: ¡Se quebró la oposición, Senado aprobó ley de Reforma Agraria!
por José Pinto (ALAI)
18 años atrás 4 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …