Los pillines de la Concertación no estaban muertos, andaban de parranda
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Hay que ser muy ingenuo para creer que Michelle Bachelet va a terminar con el lucro en la educación, sobre todo si los involucrados pertenecen a la combinación política de la mandataria. En este mismo tenor, dudo de que pueda haber una nueva Constitución surgida de la ciudadanía, por medio de una Asamblea Constituyente – lo máximo que puede dar la Concertación al país es una Constitución de castas, surgida de un congreso ilegítimo, que sólo representaría al 3% de los ciudadanos capacitados para votar -.
Uno de mis amigos, Felipe Portales, en una de sus recientes columnas, fruto de serias y concienzudas investigaciones, publicada en Diarios electrónicos prueba, con lujo de detalles, que la Nueva Mayoría es igual a la Concertación pues, dentro de este conglomerado político el Partido Comunista, el MAS y la Izquierda Ciudadana, pesan menos que un paquete de cabritas. Recién viene a descubrir la diputada Camila Vallejo que los democratacristianos van a tirar para el programa de Bachelet.
La Presidenta, a su vez, es muy hábil para esconder a los “bacalaos” que pululan en la Concertación, y algunos de ellos ya han sido nominados para ocupar cargos de embajador en las sedes más importantes – Gazmuri, ex Mapu y conocido neoliberal, Barón socialista sin castillo, ha sido destinado a Brasil; otro pez gordo se va, posiblemente, a Italia -; otros a empresas del Estado.
El “bacalao” mayor, Camilo Escalona, no se puede conformar con una embajada, que sería muy adecuada para un persona que se ha convertido en repúblico para los Diarios de la derecha; lo único que le falta para ser un oligarca “gotoso” son los apellidos y, aunque no nació en cuna de oro, es como los capataces de hacienda, el más servil ante los “patrones”. Un caso parecido fue, en el pasado, el senador Juan Antonio Coloma, el abuelo del actual senador UDI; era uno de los más fanáticos conservadores integristas que, entre otras gracias, condenaba a los católicos maritainianos.
No hay que equivocarse: en la apariencia, Escalona estaría peleado con la Presidenta Bachelet quien, hasta el momento, no suelta prenda para él, pero a pesar de pseudo exilio, este político sigue moviendo el ajedrez en el gobierno; su operador político está representado por un muchacho venido de la ex Izquierda Cristiana – hoy muchos de sus ex militantes se han convertido en los príncipes de Chile -, también el subsecretario Mahmud Aleuy, que fue durante mucho tiempo el encargado de llevar el maletín y, además, operador político del dueño de PS, Camilo Escalona.
Con razón, el “bacalao Escalona” es despreciado no sólo dentro del Partido Socialuista, sino también por la ciudadanía: cuando se presentó como candidato a senador por Bío Bío, en las últimas elecciones parlamentarias, perdió ante Alejandro Navarro y, además, dio cabida a la elección de Jacqueline van Rysselberghe impidiendo así un doblaje seguro si Escalona se hubiera abstenido de participar para dar el cupo a un candidato más empático.
Al abandonar el senado, su discurso fue verdaderamente patético: se puso a lloriquear porque la Presidenta no daba ni bola y, como se cree el retrato alabancioso que los Diarios derecha le dedican a su egregia figura, dijo que “el no era un técnico y que solamente aceptaría cargos políticos” – pienso que este personaje se parece, cada día más, al noble de la película Patrimonio Nacional, de Luis García Berlanga.
Para no extender más esta columna, en una próxima oportunidad trataré sobre otros “bacalaos” escondidos por Bachelet – Gutenberg Martínez, Mariana Aylwin, J.J. Brunner, entre otros -.
26/03/2014
Artículos Relacionados
Horvath: El ingreso de FF.EE. sólo logra hacer más aguerrida a la gente de Aysén
por Radio Cooperativa
13 años atrás 2 min lectura
Las corporaciones a la caza de los recursos que se agotan
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El peligroso negocio de la manipulación climática
por Silvia Ribeiro (México)
16 años atrás 4 min lectura
Leonard Peltier, dirigente indígena, el otro Mandela, lleva 37 años en una cárcel norteamericana
por Pedro Cayuqueo (Temuco, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Ay, el PC…!