El Papa criticó a medios que desinforman y mienten
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
24-03-2014
La desinformación es el peor pecado de los medios, dijo el Papa Francisco en una audiencia a miembros de asociaciones de radio y televisoras católicas de Italia que lo visitaron el sábado en El Vaticano.
La crítica mediática del líder de la Iglesia Católica fue reportada por Telesur y la agencia española EFE, pero silenciada por la gran mayoría de los medios de alcance mundial, incluidos los órganos del propio Vaticano, que difundieron otras actividades realizadas el mismo sábado por el Papa Jorge Bergoglio.
El sumo pontífice católico aseguró que decir las cosas a medias no permite hacerse un juicio de valor sobre los hechos y señaló que los peores pecados son la calumnia, la difamación y la desinformación.
«La gente lo sabe, pero por desgracia se ha acostumbrado a respirar de la radio y de la televisión un aire sucio, que hace daño», dijo el Papa argentino Jorge Bergoglio, quien invitó a los medios a que hagan «circular aire limpio, que la gente pueda respirar libremente y que dé oxígeno a la mente y al alma».
El Pontífice consideró que la desinformación es el peor de todos los pecados de los medios de información, a la vez que cuestionó el rol que muchos desempeñan en la actualidad. Invitó a los representantes de los medios a realizar un trabajo que preste atención a temáticas importantes para la vida de la personas, de la familia y la sociedad.
El jefe católico dijo que “la calumnia es pecado mortal, pero se puede llegar a conocer la verdad», al igual que con la difamación, se puede finalmente decir que fue «una injusticia» y «pedir perdón por ello». Pero, aseguró que lo peor de todos es la desinformación. “El decir las cosas a medias no permite a quien ve la televisión u oye la radio hacerse un juicio de valor porque no tiene elementos”, cuestionó el máximo pontífice.
También señaló que a menudo las grandes emisoras tratan estos temas sin el debido respeto por las personas y los valores. Dijo que es esencial que en las transmisiones se perciba el respeto, “porque las historias humanas nunca se deben instrumentalizar». Bergoglio instó a las radios y a las estaciones de TV a «transmitir a través del éter la voz que hable a los hombres y a las mujeres que buscan una palabra de esperanza para sus vidas».
Y llamó a prestar atención «a temáticas importantes para la vida de la personas, de la familia, de la sociedad», pero «tratando estos argumentos no de manera sensacionalista, sino responsable, con sincera pasión por el bien común y por la verdad», dijo Francisco.
«A menudo las grandes emisoras tratan estos temas sin el debido respeto por las personas y los valores, de manera espectacular, y sin embargo es esencial que en vuestras transmisiones se perciba este respeto, porque las historias humanas no se deben nunca instrumentalizar», dijo el jefe del catolicismo.
Fuentes:
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/index.php?ckl=86689
http://www.rlp.com.ni/noticias/general/159553/papa-francisco-critica-medios-que-calumnian-y-difaman
Artículos Relacionados
Nuevo jefe del CNT (Libia), un académico formado y financiado por EEUU vinculado al sector petrolero
por LibreRed (España)
14 años atrás 3 min lectura
Chile: Bachelet marca hito al visitar Villa Grimaldi
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Perú: Movilizaciones en vísperas de IV Cumbre Continental Indígena
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
“Es el Fidel de siempre”
por Arleen Rodriguez y Rosa Míriam Elizalde (Cuba)
12 años atrás 15 min lectura
Aysén: Dirigentes apaciguan movimiento a la espera de reunión del martes
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Riggs: Gobierno de Frei habría financiado estadía de Pinochet en Londres
por Jacmel Cuevas P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.