Arqueólogo: El rally Dakar es un escándalo para Chile
por Cooperativa.cl
11 años atrás 1 min lectura
El director del Museo de Arte Precolombino, el arqueólogo Carlos Aldunate, consideró que el rally Dakar es «un escándalo para Chile» por el daño que provocan las motos al terreno.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Aldunate enfatizó: «Yo encuentro que esto es un escándalo para Chile. En primer lugar, es un escándalo que nosotros recibamos con tanta alegría un acontecimiento que ha causado muchos daños al patrimonio arqueológico y los sigue causando, y además que se llama Dakar. Eso lo encuentro increíble».
«Dakar está en Africa, yo no sé qué estamos ganando nosotros con esto francamente«, dijo sobre la carrera más extrema que este lunes llega a Calama para iniciar la ruta hacia Iquique tras pasar por Argentina y Bolivia.
Aldunate sostuvo que «estas motos han pasado por arriba de los geoglifos, por arriba de restos patrimoniales arqueológicos, de caminos, de senderos prehispánicos que todos los arqueólogos estamos estudiando y que nos sentimos muy orgullosos y que demuestran todo el gran tráfico que hubo a través del desierto de Atacama».
«Todo esto está sufriendo mucho peligro, lo mismo han dicho los arqueólogos bolivianos y argentinos. Estamos nosotros realmente muy preocupados por esto«, recalcó.
*Fuente: Cooperativa
Si le interesa el tema, le recomendamos leer:
Artículos Relacionados
Conferencia de prensa íntegra con Vladimir Putin en el G-8
por Vladimir Putin (Presidente Federación Rusa)
18 años atrás 93 min lectura
¿Quién era Osama?¿Quién es Obama?
por Michel Chossudovsky (EE.UU.)
13 años atrás 12 min lectura
Cristina Fernandez explicó a Obama lo que no le habían enseñado en sus escuelas
por Fernando del Corro (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
Sadismo de Playstation e impunidad
por Emilio Cafassi (Argentina)
15 años atrás 8 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Me gustaría saber, después de tanta preocupación de los arqueólogos, cuales son las actividades que ellos han desarrollado para evitar que estas zonas arqueológicas sean dañadas. ¿han coordinado con el gobierno o le habrán dicho a las autoridades correspondientes lo que ocurre?. si empiezan a enviarse mensajes por la prensa buscando que alguien tome contacto con ellos, creo que no esta bien, sobre todo pensando que este no es el primer rally Dakar en chile. quiere decir que existe negligencia de este grupo de arqueólogos por no hacer presente este tipo de acciones durante los Rallies anteriores. Si en Chile estos arqueólogos dieran a conocer como corresponde el trabajo que desarrollan y los lugares que requieren una especial atención por su importancia histórica, estas cosas no ocurrirían. como «corresponde» me refiero a la correcta, entretenida, e inteligente difusión del patrimonio.
El Museo Chileno de Arte Precolombino depende de la DIBAM, que a su vez depende del Ministerio de Educación. No siendo el primer Dakar que se hace en Chile, es muy posible que, al ser desoídos por las autoridades ministeriales, no les ha quedado otra que gritar en la prensa. Yo no sería tan ligero de cascos como para asegurar que ha habido negligencia por parte de los arqueólogos, diría más bien que la negligencia es de toda la ciudadanía que no es capaz de defender su patrimonio y se deja encandilar por cuentas de vidrio. La responsabilidad sobre el patrimonio es de todos los chilenos, los arqueólogos no tienen por qué ser una especie de vigilantes de lo que nos pertenece a todos.
Muy cierto lo que expresa. La arqueología en Chile no la ha financiado ningun gobierno , lo poco que se ha hecho ha surgido con el financiamiento de privados, la valorización de nuestro patrimonio arqueologico tampoco lo ha hecho gobierno alguno. Este rally puede estar destruyendo este poco conocido patrimonio. Si no lo conocemos todavía a cabalidad, no es justificación para permitir este rally continue , ya que poco o nada deja al pais . No podemos cambiar un bien permanente como es nuestro patrimonio cultural por un bien temporal como este rally que ni siquiera nos pertenece y nos impusieron sin consultar a los chilenos. Cordiales saludos.