En las Casas de Neruda ya no habrán guías, sino sólo máquinas, para explicar al visitante los sueños y el legado del Poeta
por Sindicato Casa Isla Negra (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Comunicado del Sindicato de la Fundación Neruda ante los despidos masivos del 27 de septiembre de 2013.
El pasado lunes, 23 de septiembre, se conmemoró en Chile y el mundo el 40 aniversario de la muerte de Pablo Neruda. En la ceremonia organizada por la Fundación Neruda ese día, uno de sus directores hizo uso de la palabra, enfatizando el compromiso social del poeta, su identificación con los trabajadores, a quienes representó tenazmente, su profunda convicción con los más necesitados… según dicho Director, son los mismos valores que guían, hoy en día, a la Fundación. Ayer, viernes 27 de septiembre, 4 días después de dicha conmemoración, los guías de La Chascona fueron informados del finiquito de sus labores y de su despido inmediato. Desde ahora, el trabajo de transmisión de la vida del Poeta y de su significado, de su profundo legado, de su poesía y visión de mundo, estará a cargo de maquinas, de audio guías. Desde ahora, en ninguna de las tres casas-museo existen guías humanos. Como Sindicatos de los trabajadores de la Fundación Neruda, rechazamos firmemente esta situación, que vemos como un atentado a la Cultura, al Patrimonio de Neruda, a nuestros trabajadores. Asimismo, apelamos a las organizaciones sociales, a las esferas sindicalistas, a quienes aman la cultura, a unirse para revertir esta nefasta decisión. El patrimonio de Neruda es de todos los Chilenos. Si los responsables por este no lo cuidan, hagámoslo nosotros!
Sindicato La Sebastiana
Sindicato Casa Isla Negra
Enviado a piensaChile por: mariocasasus@gmail.com
Artículos Relacionados
Así se lucha contra la delincuencia infantil
por Asociación Americana de Jurista (Chile)
20 años atrás 10 min lectura
Marruecos: ¿Por qué boicotear el Foro Mundial de Derechos Humanos de Marrakech?
por ATTAC Marruecos
11 años atrás 4 min lectura
Minga Indígena después de 474 años de Reconquista a Bogotá
por COLACOT
17 años atrás 10 min lectura
Carta abierta al Papa Francisco, firmada por personalidades del mundo de la Cultura, la Economía y de los Derechos Humanos
por Personalidades chilenas
11 años atrás 9 min lectura
Carta Abierta a la Izquierda Chilena
por Nueva Izquierda (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
45 segundos atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
15 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
46 segundos atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
15 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…