Enrique Villanueva acusa “revanchismo” de la UDI al buscar su condena
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El proceso contra Enrique Villanueva, ex miembro y fundador del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), por el atentado que terminó en la muerte del senador Jaime Guzmán, está llegando a su fin.
Villanueva acusa que a pesar de una serie de evidencias que ha presentado a la justicia, pretenden condenarlo por un crimen que, asegura, no cometió, aplicándose en su contra la ley penal vigente a la fecha de cometido el delito el 1 de abril de 1991, la que está derogada desde mayo del año 2002.
Además, el ex frentista asegura que esto se trata de una persecución política por parte de la Unión Demócrata Independiente, partido fundado por Guzmán; que embate en su contra al ser el único personaje ligado a la dirección del FPMR que está a su alcance para acusar.
Esto levanta la tesis de Enrique Villanueva que apunta a un revanchismo por parte del gremialismo: “Los verdaderos culpables del asesinato de Guzmán se fugaron de la cárcel de Alta Seguridad en 1996 y segundo porque el Estado argentino con gran sapiencia, por lo que significa el derecho de defender a un ciudadano inocente, impidió la extradición de Apablaza. Yo soy el único personaje vinculado a la dirección del FPMR en los años de la lucha contra la dictadura y obviamente contra mi hicieron caer todo su peso”.
Esta postura la ha respaldado el abogado defensor del implicado, Roberto Celedón, que sostuvo hace algunos días que ante las pruebas que se han presentado a la justicia, esto constituye “una conspiración política, de un interés político, mezquino y mentiroso, para tratar de vincular a un inocente y a un gobierno que no tuvo absolutamente nada que ver en la muerte de Jaime Guzmán”.
Incluso otros ex miembros del FPMR, como Vasili Carrillo, han señalado que Villanueva no era miembro de la Dirección Nacional del Frente debido a sanciones producto de los hechos ocurridos en el Aeródromo de Tobalaba donde murió un dirigente.
Ante esto, Enrique Villanueva, también conocido como “Comandante Eduardo”, manifestó creer en que la justicia actuará “de buena fe”.
En este sentido, el ex fundador del FPMR señaló que iba a “Agotar todas las instancias jurídicas porque yo creo que en la justicia existen hombre de fe, existen hombres que entraron ahí porque buscan que la justicia sea realmente un poder independiente y que ejerza la justicia en función del debido proceso, la presunción de inocencia, confío en eso. Y he seguido todos los pasos legales y seguiré insistiendo y reclamare internacionalmente porque esto es simplemente una persecución política”.
Por otra parte, Villanueva hizo un emplazamiento a la prensa que lo inculpó y que a su juicio, manipuló información durante las primeras acusaciones.
En esa línea, el integrante del movimiento contra la dictadura de Pinochet indicó que “me gustaría emplazar al director del Diario La Tercera, que ese entonces era el señor Paulsen, recuerdo que hubo un alegato entre periódicos por haber lanzado esta noticia, sin confirmar que hoy 20 años después se confirma que es mentira. Hay algo más grave, que el periodista Luis Narváez de Chilevisión, quien le hizo la entrevista a Hernández Norambuena en Brasil, manipuló la entrevista, eso se puede comparar entre el original que entrega la PDI al juez Carroza y lo que declara el periodista Narváez al juez Carroza.
El ex frentista acusó tergiversaciones graves y serias, ante lo que pidió una toma de conciencia por parte de “periodistas que tanto daño hicieron”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
Poder Judicial niega apelación de Enrique Villanueva y defensa insiste en presiones de la UDI
Artículos Relacionados
"No vengo a vender, vengo a regalar": reformas en liquidación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Duelo de Twiters entre Alberto Mayol y Franco Parisi
por Alberto Mayol Actualmente en España)- Franco Parisi Fugado a EE.UU.)
3 años atrás 1 min lectura
Se distancian de Washington los militares sudamericanos
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
Sebastián Piñera de tumbo en tumbo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo Chile)
6 años atrás 5 min lectura
¿Es cada uno libre de elegir el árbol donde se quiere ahorcar?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
¿Qué hacer con el superávit que generará el precio del cobre?
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.