Carta a Amnistía International: “Enrique Villanueva está próximo a ser condenado a cadena perpetua”
por ExMiembros de la FACH (Cambridge, Inglaterra)
13 años atrás 2 min lectura
Srta. Viviana Lorente,
Directora de Comunicaciones,
Amnistía Internacional-Chile.
Estimada Srta Lorente,
Después de saludarla cordialmente y por su intermedio a los miembros de Amnistía Internacional Chile, los abajo firmantes, residentes en Inglaterra, pasamos a exponerle nuestra gran preocupación concerniente al proceso en que se encuentra involucrado nuestro amigo y compañero Enrique Villanueva Molina, en el proceso que se substancia por el “Caso Jaime Guzmán”. A Villanueva, se le acusa de ser el autor intelectual del homicidio de Don Jaime Guzmán.
Como será de su conocimiento, Enrique Villanueva está próximo a ser condenado a cadena perpetua, de acuerdo con la petición del Sr. Daniel Martorell, representante del Consejo de Defensa del Estado de Chile en este caso.
Enrique Villanueva, actualmente es un profesor universitario que siempre ha reconocido su participación como vocero del ex Frente Patriótico Manuel Rodríguez. En nuestro conocimiento ha demostrado con irrefutables pruebas su inocencia a través de su abogado, el Sr. Roberto Celedón. Cabe mencionar también que E. Villanueva cumplió un largo período encarcelado (y torturado), por ser un militar constitucionalista, mientras fue un miembro de la Fuerza Aérea, en la que se opuso, conjuntamente con los abajo firmantes, al golpe de Estado de 1973 (Proceso de la Fuerza Aérea de Chile ‘Contra Bachelet y otros 1973’).
Las siguientes características, en nuestra opinión y en la de personas con conocimiento legal de este caso, resultan obvias en el proceso y enjuiciamiento a Enrique Villanueva:
- La fuente de auto de procesamiento es una entrevista televisiva a un ex-miembro del FPMR convicto en una cárcel de Brasil.
- Se ha violado el principio de presunción de inocencia.
- Se han aplicado normas procesales ya derogadas en mayo de 2002: artículo 27 de Ley de Seguridad Interior del Estado y el artículo 10 sobre conductas terroristas.
- Los jueces de la Corte Suprema fallarán ‘en conciencia’. Esto implica que no procede un recurso de casación ante la Corte Suprema y la apelación tiene apenas un plazo de 24 horas para ser presentada.
- Las normas de proceso mencionadas son inconstitucionales y transgreden normas de justo proceso que consagran tratados internacionales de los cuales Chile es país signatario.
Como Ud. podrá apreciar, se trata de un proceso injusto e inconstitucional, ya que se ha aplicado un procedimiento derogado y transgresor de las normas vigentes de Derecho Internacional reconocidas y aceptadas por nuestro país.
Le estaremos sumamente agradecidos dar curso a esta denuncia de un Derecho Humano que está próximo a ser violado a las secciones de Amnistía Internacional que corresponda tanto en Chile como en el exterior.
Saludamos atentamente a Ud:
Mario G. Arenas Manuel Moya
Juan Ramírez Daniel Aysinena
Osvaldo Cortés José Ayala
Cambridge, 06. 01. 2013.
Artículos Relacionados
Desalojo violento de escuela bajo control comunitario, por casi un año, por madres en defensa de la educación de sus hijos e hijas
por Comunidad “Escuela Comunitaria República Dominicana” (La Florida, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Carta al Presidente Piñera por Huelga de Hambre Mapuche
por Diversas Organizaciones (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela
por Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad
7 años atrás 24 min lectura
Región de los Ríos_Declaración y Convocatoria: «¡Que los territorios se levanten!»
por Sitios de Memoria y Movimientos Sociales (Valdivia, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Ante las decisiones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G20
por Jubileo Sur/Américas
5 años atrás 6 min lectura
Yo sí sentí la dictadura (y también a Miguel Otero)
por Ãlvaro Varela (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»