Chile: Obispo Infanti y conflicto Hidroaysén: “Bernardo Matte es quizás piadoso en sus devociones pero inmoral para sus negocios”
por Redes Cristianas
13 años atrás 2 min lectura
En conversación tenida en el programa “Una Nueva Mañana” de Radio Cooperativa, el obispo de Aysén, Luis Infanti, criticó la postura del empresario Bernardo Matte, presidente del directorio de la empresa Colbún -dueña del megaproyecto Hidroaysén-, señalando que “entiendo que Matte pueda ser piadoso en sus devociones, pero quizás poco santo y bastante inmoral en sus negocios”.
Frente a esta crítica, argumentó que “trato de entender su lógica y me parece bastante entendible, porque es un hombre de negocios y por otro lado también de fe, pero una fe mas de ritos y devociones religiosas por la espiritualidad a la que pertenece como son los Legionarios de Cristo”.
Además se refirió a la postura ética del empresario, admitiendo que “es fiel al modelo de su fundador (Marcial Maciel) y quizás no tanto al modelo de Cristo”. “Este (Maciel) era considerado una persona santa en devociones religiosas, pero en su vida personal, afectiva y de negocios era un delincuente y un inmoral, entonces entiendo queMatte quizás pueda ser piadoso en sus devociones, pero quizás poco santo y bastante inmoral en sus negocios”.
Frente al proyecto energético, Infanti enfatizó en que “Chile es una tierra invadida, una tierra comprada por poderes económicos y que quizás no tenemos esa conciencia y mas aún, adherimos a esta venta de bienes naturales”.
Luis Infanti es parte de la asamblea de socios de Colbún, debido a que el vicariado apostólico de Aysén tiene alrededor de 579 acciones en esta empresa, dueña del megaproyecto.
Antes esta situación, indicó que “el martes en la Asamblea, insistí en decirles que no metan la mano en la Patagonia, hay otras alternativas para producir, como son energías limpias”.
“La acogida en Colbún no ha sido muy favorable, más bien la respuesta ha sido con el silencio”, dijo sobre su presencia en la asamblea por ser accionista de la firma e indicó que Matte, presidente del directorio, “ha preferido no intervenir frente a mi postura ética, para no crear mayor divergencia”.
Contó que terminada la asamblea, “él (Matte) me dijo claramente que aceptaba mi presencia como socio de Colbún, pero no como obispo, diciendo que la ética y la fe no tienen que ver con los negocios”.
Infanti se refirió también a la acusación del Consejo de Defensa de la Patagonia de un cambio de opinión en la documentación y evaluación del proyecto Hidroaysén, en el Ministerio de Vivienda (Minvu).
Ante la denuncia de parlamentarios y ambientalistas, el sacerdote señaló que “es una de las tantas situaciones complejas que atraviesa Hidroaysén, una de las tantas irregularidades que rodea el proyecto”.*****FIN**
Fuentes:
http://www.radiodelmar.cl/?p=6631
http://www.cooperativa.cl/obispo-infanti-e-hidroaysen-bernardo-matte-es-quiza-bastante-inmoral-en-sus-negocios/prontus_nots/2011-05-02/132910.html
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
El triunfo del terrorismo económico
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
“A aquellos que marchan como palomas, con las alas extendidas, es urgente protegerlos de las ratas”
por Miguel Littin Cucumides (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Entrevista de CNN a Ernesto Villegas, Ministro de Comunicación de Venezuela
por
11 años atrás 1 min lectura
¿Quo Vadis Bolivia?: Los Retos de Evo
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
19 años atrás 9 min lectura
Irak, Irán: son escalones al gobierno mundial de los capitalistas transnacionales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …