Derechos humanos para una sociedad más justa y democrática
En el marco de la conmemoración de los 20 años de la apertura del Parque por la Paz Villa Grimaldi y como primer sitio de memoria recuperado en Chile y en América Latina, hemos desarrollado diversas actividades conmemorativas y estamos organizando un seminario internacional que hemos titulado “Crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado ¿Existen garantías de no repetición?”, el cual se efectuará los días 1 y 2 de septiembre. El título de nuestro evento no es casualidad.
Protesta por pensiones de violadores de DD.HH.
En el contexto de la jornada de protesta NO+AFP trabajadoras y trabajadores, y miembros del Directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, junto a otras agrupaciones de Derechos Humanos, protestaron por las millonarias pensiones que reciben los condenados de Punta Peuco y evidenciaron también los otros beneficios que siguen recibiendo los acusados de violaciones a derechos humanos.
Cantante Pepa Pascal en Villa Grimaldi
La cantante se presentará en este lugar de memoria, emplazado en el lugar donde operó el centro de tortura y exterminio Cuartel Terranova durante la dictadura de Augusto Pinochet. La actividad se enmarca en la conmemoración de los veinte años de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, que administra el lugar fundado en 1997, bajo el lema “Sigamos luchando por una cultura de derechos humanos, con memoria, verdad y justicia”.
Libro «Los compañeros y compañeras de Villa Grimaldi, Voces Profundas»
Considerando que la libertad de expresión (en todos sus aspectos) es y debería ser central a nuestra conducta y a nuestra ética política, apoyo y apruebo la publicación del libro indicado, autorizando al autor y a los editores a usar mis diversos testimonios (en el Archivo Oral, en el Archivo de la Vicaría de la Solidaridad, en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, como asimismo el contenido en la querella por torturas incorporado en el Episodio Villa Grimaldi) para contribuir a la Memoria Histórica y, en este caso en particular, a la Memoria de Villa Grimaldi.
Se busca información sobre Detenido Desaparecido
La Brigada de DD.HH de la PDI tiene el siguiente encargo de parte de la Corte de Apelaciones de San Miguel:
– Indagar si la víctima Hernán Clemente SOTO ALARCÓN, cédula de identidad Nº3.090.615-2, estuvo detenido en algún centro de detención como Londres 38, Villa Grimaldi o algún otro centro de detención de la DINA.
Es preciso señalar que la detención de SOTO ALARCÓN se habría producido en el mes de noviembre de 1974, no se conoce fecha exacta.
Crónica personal y aún tibia: El retorno al ex Cuartel Borgoño
10 de junio de 2016
¿Y ya sitio de memoria, ya dependiente de la DIBAM? ¿que será? ¿Demolido por completo y luego simbolizado como Villa Grimaldi?. ¿O quedará igual así mismo, como Londres 38? ¿Acaso debiese recrearse la cotidianeidad del ex Cuartel Borgoño con oficinas y procesadores de información; chequeadores-ejecutores, o sea, operativos y torturadores especializados. Junto a conductores, cocineras de la ESAFE, guardias y otras funciones necesarias en este recinto que debía funcionar 24X24?
El increíble caso de niña adolescente: La Ana Frank chilena: a los 15 años, presa política
En Londres 38 estuvo un largo mes y los nombres que más recuerda entre sus torturadores son los del “guatón” Osvaldo Romo y Marcelo Moren Brito. A Romo lo ubicaba en mi población, pues él era un dirigente social allí antes del golpe de Estado. Él fue uno de los que más abusó conmigo… yo creo que eso es lo que buscaban, más que información porque yo no sabía nada de política”… Desde ese lugar fue trasladada a Villa Grimaldi.
Semana de la cultura y los derechos en humanos en Villa Grimaldi
Tres obras teatrales, charlas, conversatorios, videos, exposiciones y recitales se presentarán entre el 4 y el 12 de diciembre. El viernes 11, varios escritores y escritoras leerán textos creados y vinculados a lugares emblemáticos del ex Cuartel Terranova, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita. Además, participará Luis Sepúlveda, entre otros, para culminar con la Cantata Santa María de Iquique y la actuación de Mauricio Redolés.
Miembro de la DINA, prófugo, fue fotografiado en Santiago
Hay 4 condenados por violaciones a los DDHH que rehúyen la acción de la justicia.
El fugitivo Daniel Cancino cambió de aspecto físico. Fue fotografiado en cajeros automáticos. Ricardo Lawrence también fue detectado en la Región Metropolitana, mientras Rubén Fiedler habría salido del país. Son buscados intensamente por la PDI. Villa Grimaldi calificó el hecho como una “burla y rechazó la impunidad de la cual gozan”.
A 41 años del golpe, exigimos verdad y justicia este jueves 11 de Septiembre en Villa Grimaldi
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi invita a usted a recordar los 41 años del golpe de Estado en Chile el próximo jueves 11 de septiembre.
Dirección: Avenida José Arrieta 8401, Peñalolén.
Cómo llegar: Metro Plaza Egaña, buses 513 y D09. Ubicación referencial Tobalaba con Avenida José Arrieta.