Libro: Los sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot
Libro de investigación periodística revela que «el general Pinochet operó con clan de sicarios que mató a militares que denunciarían sus negocios: Ejemplo de ello es el coronel Huber, asesinado en el Cajón del Maipo, en Democracia», esa que gobernaba la Concertación. Todo esto mientras los medios de comunicación miraban p’a otro lado.
Pedro Sánchez honra la memoria de Allende y un tuitero le recuerda que el PSOE vendió armas a Pinochet
«Con el primer Gobierno del PSOE, concretamente en 1984, ENAER adquirió otros 21 aviones C-101, que, a razón de seis anuales, fueron ensamblados en Chile con un aporte de un 20% de componentes tecnológicos propios», recuerda el artículo, que también se hace eco de las críticas a la España de González por vender material antidisturbios al dictador Pinochet. «En este sentido, las acusaciones políticas contra el Gobierno de Felipe González se han venido sucediendo en los últimos años», dice el artículo, que cita un alto directivo de la firma comercial chilena Kenrick y Compañía, SA, para asegurar que en 1986 España vendió a Chile 40 tanquetas antidisturbios.
Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
Dos hijos de víctimas de la dictadura militar chilena y exiliados en Israel han demandado a través de una querella al Estado de Israel que desclasifique cerca de 20.000 documentos relativos a la venta de armas al régimen de Pinochet.
La 'guerra' de François Hollande contra el ISIS no será un obstáculo para los negocios de armas franceses con Arabia saudí
Algo que interesa mucho más a Francia son sus propios y lucrativos acuerdos de venta de armas con Arabia Saudita, donde Hollande aún tiene esperanzas, algo lastimeras, cabe agregar, de suplantar a Estados Unidos y al Reino Unido como un proveedor de armas del máximo nivel. Tal vez crea que está en guerra con Isis, pero los mentores espirituales del así llamado califato permanecerán intactos.
“El Estado fue incapaz de establecer la verdadera fortuna de Pinochet”
Periodista Benedicto Castillo por caso Riggs:
Tráfico de drogas, contrabando de armas y fraude tributario son las aristas que quedaron a medio camino en las pesquisas orientadas a dilucidar el origen del patrimonio abultado en dictadura por la familia del general Augusto Pinochet.
Virtual impunidad en Caso Huber
05 de diciembre de 2012
Huber era el encargado de Exportaciones e Importaciones de Logística del Ejército y estaba siendo investigado por la Justicia por la venta ilegal de armas a Croacia -efectuada secretamente por el Ejército, en contravención de resoluciones expresas de Naciones Unidas- cuando “desapareció” de la casa de unos amigos en el Cajón del Maipo el 29 de enero. El 20 de febrero fue encontrado un cadáver en el río Maipo (La Obra).
El «guiño» del juez que condenó a los militares por la muerte del coronel Huber
09 de octubre de 2009
Contra todo lo esperado, el ministro Claudio Pavez anuló los cargos en contra del ex jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército, general (R) Eugenio Covarrubias, mientras que para los otros oficiales las penas no pasaron de los cinco años. Más allá de la sanción, el nombre de esta víctima que sirvió para encubrir el tráfico de armas a Croacia en 1991, está ligado a las cuentas de Pinochet en el Riggs y tangencialmente al proceso por el pago de coimas en la compra de los tanques Leopard.