Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: unidad

Venezuela

Elías Jaua: «Abre brecha compañero»

Seamos tercos, perseverantes en la idea de que si podemos construir una sociedad donde quepamos todos y todas con igualdad, con justicia, con dignidad. No nos dejemos convencer otra vez de que la subordinación, la explotación, la desigualdad, la pobreza, la injusticia, la deshonestidad y el egoísmo son parte del orden natural. No es cierto, aquí en Venezuela demostramos en la primera década de este siglo XXI, que si se podía avanzar en la construcción de una sociedad auténticamente humana, mediante el ejercicio de la democracia protagónica, la democracia socialista.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Feliz Año, a todos los que de verdad aman la Patria

Feliz año, este año, para ti, para todos
los hombres, y las tierras, Araucanía amada.
Entre tú y mi existencia hay esta noche nueva
que nos separa, y bosques y ríos y caminos.
Pero hacia ti, pequeña patria mía,
como un caballo oscuro mi corazón galopa:
entro por sus desiertos de pura geografía,
paso los valles verdes donde la uva acumula
sus verdes alcoholes, el mar de sus racimos.
Entro en tus pueblos de jardín cerrado,
blancos como camelias en el agrio
olor de tus bodegas, y penetro
como un madero al agua de los ríos que tiemblan
trepidando y cantando con labios desbordados.

Análisis

Libros ‘Izquierdas del mundo, ¡uníos’!: Boaventura de Sousa Santos apela a la democracia

Boaventura de Sousa Santos durante toda la obra insiste en que la dominación tiene tres patas: el capitalismo, el colonialismo (que habría sobrevivido a las descolonizaciones) y el patriarcado. Argumenta que los tres fenómenos están estrechamente interrelacionados, y no son separables. Y, pese a todo, reclama que la izquierda recupere sus principios fundacionales, con un eje central en la reivindicación de la reducción de las desigualdades.

Opinión

Los derrotados piden ahora unidad

Hay momentos en política, como ahora, donde los acuerdos/pactos/compromisos deben tomarse su tiempo. Es fundamental mirar el pasado reciente de todos los que justamente proponen en estos momentos, recorridos unitarios en razón del sentido común y el carácter que estos deben tener. No mencionan cuales son las razones para dar pasos unitarios.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Declaración Final de la 7ª Asamblea de los Pueblos del Caribe

El carácter salvaje del capitalismo neoliberal nos proyecta en una época de guerras. Estamos frente a un proceso de remilitarización imperial de la cuenca del Caribe azotado por la presencia de un gran número de bases militares, las infraestructuras y los ejércitos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda frecuentemente disfrazados detrás de supuestos acuerdos de cooperación e intervenciones humanitarias. La reciente incorporación de Colombia a la OTAN, junto a la construcción de nuevas bases militares simbolizan peligros y graves amenazas para la región.

Pueblos en lucha

La disyuntiva de América Latina y el Caribe: unidad o postración

La situación en el mundo actual plantea, como nunca antes, la necesidad de que las fuerzas políticas y sociales patrióticas y antihegemónicas de América Latina y el Caribe emprendan un proceso acelerado de unión emancipadora, estableciendo como una meta estratégica explícita la unificación política y la constitución de un polo de poder internacional propio. La actual coyuntura internacional y su probable evolución en las próximas décadas demandan que los esfuerzos unitarios pasen decididamente de lo declarativo a las acciones concretas.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Chile. ¿Qué significa Todas Las Luchas, Una Lucha?

¿Qué significa Todas Las Luchas, Una Lucha? Antes que todo, no significa la unión o unidad sin principios ni objetivos sociales y políticos claros. Arriba ya están esbozados (que no terminados, que se trata de un proceso). En Chile significa colaborar disciplinadamente con la articulación del conjunto de luchas por los derechos sociales que, hasta ahora, aparecen desintegradas, pero que tras los fenómenos particulares e incluso corporativos o de grupos de interés, son el resultado de una misma causa orgánica: el modo de producción capitalista.

Opinión, Pueblos en lucha

América Latina y el Caribe, el imperativo de unirse

En [Argentina y Brasil] se le ha dado marcha atrás en meses a las conquistas sociales y políticas de más de una década de gobiernos independientes, soberanos y antineoliberales. Sus jefes no asistieron a la Cumbre pues no son partidarios de la unidad de nuestra región. Pero paradójicamente no habrá gobierno en América Latina y el Caribe que pueda sostenerse si se aparta de la CELAC. La situación económica y financiera mundial es la peor que se haya conocido, la desigualdad social es mayor que nunca, la pobreza continúa creciendo.

Sindical

La huelga combativa versus la huelga legal

A propósito de la huelga del Sindicato Centro Medico Hospital del trabajador (Achs) así como otras huelgas nos enseña, en la práctica, el valor de la unidad, de la lucha y Apoyo mutuo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.