Presidenta de la UDI encabeza rechazo a levantar secreto de Comisión Valech
La presidenta de la Comisión de DDHH del Senado Jacqueline van Rysselberghe, volvió a dilatar la votación del proyecto que permitiría que los tribunales de justicia accedan al contenido del secreto informe. Es la quinta vez que la líder gremialista obstaculiza el avance del documento que cuenta con suma urgencia legislativa.
¿Quién era Jaime Guzmán?
En el tema del pedido de extradición de Raúl Escobar, presunto asesino de Guzmán, llama la atención que nadie del gobierno hable quién era Guzmán. Esa es la razón fundamental por la cual he sentido de justicia hacerlo. Saber quién realmente era Guzmán es clave en la comprensión de su muerte. Por otra parte, no se entiende el lacayuno apuro de la Cancillería chilena para atender la exigencia de la UDI, en cuanto extraditar a Escobar, cuyos corifeos, en buena parte colaboradores directos de una dictadura terrorista, no tienen derecho moral para levantar ahora la voz y hablar de justicia. Subrayo también que la cancillería no ha atendido otras peticiones de extradición, hechas desde hace décadas por abogados de las causas de Derechos Humanos.
Nuestros muertos ganarán todas las batallas
Es inaceptable cuando el mundo ya está en los primeros decenios del tercer milenio, Chile no haya podido degradar a los criminales que se encuentran en las cárceles por delitos de Lesa Humanidad. La derecha es perversa, levanta e insiste que los presos enfermos deben morir en sus casas, así esconde que los militares condenados sean puestos en libertad.
SIETE AÑOS lleva sin mover una hoja en el parlamento un proyecto para degradar a los militares condenados por delitos en casos de Derechos Humanos, en este punto casi todos los diputados están de acuerdo, y hacen del tiempo el mejor aliado que es también una forma de dar legitimidad a la impunidad.
El circo de la derecha: el cínico, el mozo y el fanático pechoño
La derecha chilena es una de las más ridículas, populistas y reaccionarias del mundo: la Unión Demócrata Independiente (UDI), junto con tener el récord de dirigentes formalizados e investigados por la mezcla entre política y dinero, incluso uno de los ancianos “coroneles” ya condenado por la justicia, Jovino Novoa – hoy dirige el Instituto de Estudios Libertad y Desarrollo – este Partido, sin asco, defiendo aún la cruel tiranía de Augusto Pinochet.
El detestable
Hay seres respetables y respetados. Y otros detestables, y detestados. Sebastián Piñera forma parte de estos últimos. Razones no faltan. El desenfado, por ejemplo, que después de múltiples líos con la Justicia, le permite tener el descaro de ser candidato a la presidencia de lo que hay de república. Una nota de Edmundo Moure.
Efecto de la doctrina SII: Corte rechaza desafuero de diputado De Mussy por no existir querella de la entidad en su contra
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud hecha en marzo por el Ministerio Público para conseguir el desafuero del diputado UDI Felipe de Mussy. De esta manera el parlamentario podría haber sido formalizado en la investigación del Caso Penta, donde aparece como emisor de boletas falsas para el conglomerado, a través de un amigo, por servicios que nunca se prestaron.
El Movimiento Autonomista se refiere al homenaje de la UDI, a Agustin Edwards, en el Senado de la República
¿Quién fue Agustin Edwards? Por si no lo sabía, vea este documental:
La vergüenza general que deja el intento de homenaje a Agustín Edwards en el Senado, organizado por la UDI
El senador y ex presidente de la UDI, Hernán Larraín sostuvo en entrevista con La Segunda que Agustín Edwards “ha tenido una destacada trayectoria a cargo del diario -probablemente- más importante de América Latina, y en sus trabajos en entidades como las fundaciones Paz Ciudadana y País Digital, que han contribuido al desarrollo del país en forma muy significativa, y que merece ser reconocida por el Senado”.
La UDI mentiras y venganza
Nuevamente la UDI, el partido Pinochetista, que defiende a ultranza la dictadura cívico militar, se lanza al ataque, necesitan limpiar su imagen antes de las elecciones presidenciales y la de sus principales cabecillas y dirigentes, procesados en la justicia por corrupción. En paralelo, se autoproclaman defensores de los derechos humanos, con el objetivo de presionar a la justicia para liberar a los criminales presos en Punta Peuco, procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad.
La muerte de Hugo Bravo: la venganza de los actores secundarios
No sabemos si Hugo Bravo es un héroe o un villano, pero su denuncia sirvió para destapar la colusión dinero-política. Para mí, siguiendo a mi héroe Emiliano Zapata, estoy convencido de que todo poder es corrupto y, por consiguiente, lo que debe hacer un hombre honrado es alejarse de él y despreciarlo e ingresar al “jardín” de Epicuro, donde el valor principal es la amistad, donde se rechaza el temor a los dioses y a la muerte.