«Usted, Ivancito y Larraín, hoy Ministro de Justicia, defendían a ultranza Colonia Dignidad»
Hoy desgarran vestiduras y hablan de «terrorismo», «defensa de la legalidad», «fortalecimiento de la democracia», etc. pero se olvidan que hasta hace pocos años, siendo miembros del Congreso, defendían a brazo partido a organizaciones criminales, como Colonia Dignidad, responsable de torturas, asesinatos y desaparecimiento de ciudadanos chilenos y extranjeros, en un territorio que funcionaba como un estado propio dentro de esto que llaman República de Chile. Ahí están las innumerables declaraciones firmadas por parlamentarios de la UDI y RN. El Presidente Piñera incluso declaró que «En los 80 conocí un informe de Hernán Felipe Errázuriz sobre Colonia Dignidad», es decir, todos sabían lo que ocurría allí. ¡Hipócritas!
Antes de renunciar y como condición para hacerlo, Boric debe exigir una ley que sancione a los que justifican el terrorismo de Estado
Antes de renunciar, y como condición de su renuncia, el diputado debe exigir que se apruebe una ley de ‘legitimidad política’ que objetive los cargos que se le han hecho a él y que permita demandar ante la justicia y expulsar a todos los parlamentarios y autoridades del Estado que se reúnan con criminales condenados; a todos los que siguen justificando, bajo cualquier concepto, las violaciones a los Derechos Humanos; a todos los que siguen encubriendo a actores y prácticas del terrorismo de Estado; a los que tienen discursos negacionistas y a los que han preservado un lugar en el Estado para la tortura.
Presidente de la UDI corre a reunirse con el ultraderechista Bolsonaro
La senadora por Biobío Costa y presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, viajó este miércoles a Brasil para tener una reunión con el candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, quien hasta ahora sigue siendo el favorito para la segunda vuelta presidencial de ese país.
La bestialidad de los supuestos defensores de la vida
En la marcha por el aborto libre, organizada por grupos feministas, un grupo de fanáticos de ultraderecha, cobardemente cubiertos en sus capuchas, arremetieron contra las manifestantes, que hacían uso de su derecho de petición. Estos “terroristas” previamente pintaron de rojo las calles adyacentes a la manifestación, incluso exhibían fetos de animales para hacerlos aparecer como humanos y, como si no les bastara, hirieron con arma blanca a tres mujeres y a un carabinero.
Villa Grimaldi rechaza expresiones de parlamentario Ignacio Urrutia y exige reposición del proyecto de ley de aporte a víctimas de dictadura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza las expresiones vertidas por el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Ignacio Urrutia en la sesión del jueves 19 de abril de la Cámara de Diputados, en la que definió como “terroristas” a las víctimas de la dictadura, calificando como ‘aguinaldos’ los montos reparatorios que se estaban analizando en el parlamento. Se trata de más de cuarenta mil chilenas y chilenos, muchos de avanzada edad, que el Estado ha reconocido su calidad de víctimas de prisión política y tortura a manos de agentes estatales y por tanto merecedores de reparación.
Iquique: Académicos acusan a Kast de uso de espacio universitario para mantener figuración política y victimización personal
A comienzos de semana, la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat, había solicitado al Rector cancelar la actividad, con los argumentos de que el aludido es un “ultraderechista, homofóbico pro-vida, racista, antimapuche” y que “promueve la desigualdad social y la violencia a costa de defender a sus pares…” También recuerdan las palabras de Kast en periodo electoral, cuando dijo que “las Fuerzas Armadas para tomarse el poder no usaron la fuerza, sino para recuperar Chile”, lo cual rechazan.
Los académicos lamentan que se use el espacio universitario para mantener figuración política y victimización personal, en especial de quienes caen en la trampa de conceder legitimidad a su visita, olvidando que su accionar, más allá del ámbito educacional, es intolerante y opuesto a todas las reivindicaciones ciudadanas que hoy se expresan en nuestro país.
¡Qué contradictorio, quien defiende la privatización de la educación concurre a la Universidad Pública y en el mismo auditorio que lleva el nombre del poeta Oscar Hahn, quien sufrió arresto, atropellos y exilio de la dictadura que él defiende!
“Van Rysselberghe transpira homofobia y transfobia sin medir consecuencias”
Para la senadora de la UDI, Van Rysselberghe, “el sexo biológico no es un constructo intelectual, es una realidad física. Tú no puedes decidir biológicamente qué quieres ser; eres algo. Son la OMS y la Asociación Panamericana de Psiquiatría, no yo, quienes sostienen que si una persona no es capaz de aceptar lo que es, no puede negar que tiene un problema (…) Un alto tiene que ser capaz de aceptar que es alto, un bajo que es bajo, un hombre tiene que ser capaz de aceptar que es hombre, no que le gusten los hombres, porque eso es otra cosa, sino que lo que es, entonces tiene un conflicto”
Mana caido del cielo no existe
El nombramiento del PDC Andrés Zaldívar para que pueda continuar en el parlamento, viene a colocar una foto/recuerdo de como los vestigios del binominalismo se mantienen incólumes. Esa política de los consensos que forma parte del sentido común que defienden algunos, lejana de lo republicano.
Presentación sobre el libro «El poder de la UDI»
Juan Pablo Cárdenas y Fernando Paulsen conversan con la directora del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo 2009, María Olivia Monckeberg, sobre su última publicación relacionada con la historia del gremialismo en Chile, su fundador Jaime Guzmán y la situación actual del referente político.
Mario Vargas Llosa y la derecha cavernaria chilena
Es cierto que algunos nuevos los partidos políticos actuales, que han salido de Renovación Nacional, tiene personeros que podríamos llamar de derecha liberal, pero en el fondo, quienes predominan en la derecha y en la candidatura de Piñera son dirigentes de la UDI, es decir, la extrema derecha chilena. (Jean Marie Le Pen, en una visita a Chile, manifestó que la derecha chile era espantosamente ultraderechista). La reciente intervención de Vargas Llosa en Chile, que tenía la intención de ayudar al candidato Piñera, hasta ahora no ha tenido éxito, pues la hegemonía de la UDI está terminando por aplastar a los nuevos partidos de la derecha.