Ángel Valencia, candidato a Fiscal Nacional, defendió a involucrado en crimen por torturas en 1985
07 de enero de 2023 Como Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos rechazamos de manera tajante la propuesta del Gobierno para el cargo de Fiscal Nacional, pues Ángel Valencia…
«Bestia»
¿Cuál es la historia detrás del corto chileno «Bestia» nominado al premio Oscar? Está inspirada en Íngrid Olderöck, quien fue mayor de carabineros y agente de la DINA. Una mujer que se transformó en uno de los personajes más siniestros durante la dictadura. Pese al relato de sus víctimas, ella nunca recibió una condena por sus actos..
El Nuevo Chile se construye atendiendo los Derechos de las víctimas de la represión política
Para ninguna persona, que pasó por las garras cobardes y sangrientas de los organismos de inteligencia de las FFAA. de la DINA de la CNI, es un objetivo el relato permanente de sus experiencias. Quienes las vivimos, sabemos que de alguna manera u otra los impactos aparecen en algunos de manera más recurrente que en otros, o permanecen en las huellas que llevamos en nuestros cuerpos.
Asesinato de Víctor Jara: Corte dicta sentencia contra siete miembros del Ejército
La Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia de segunda instancia contra siete miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio calificado del cantautor Víctor Lidio Jara Martínez y Littré Abraham Quiroga Carvajal. Ilícitos perpetrados en septiembre de 1973, en Santiago.
Condenan a ex agentes de la DINA por secuestro de joven que muere víctima de las torturas
Fallo de la Corte Suprema, confirmando penas de 10 años para los ex jerarcas de la DINA César Raúl Manríquez Bravo y Miguel Krassnoff, por el secuestro de la joven Rosetta Gianna Palliani González, quien muere a los pocos meses de haber sido exiliada producto de las torturas.
Fin de semana de Agitación Europea: Piñera a La Haya
En diversos paíse europeos organizaciones sociales chilenas e internacionales se movilizarán este fin de semana para exigir a la Corte Penal Internacional que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, sea juzgado por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante las masivas manifestaciones de 2019, el llamado «estallido social”, que dejaron una treintena de muertos y miles de personas heridas.
Piñera: «Denunciar es un pedazo de papel»
El pueblo en las calles pide justicia y no descansará hasta obtenerla. Sabemos que no estamos solos en esta lucha. Nos acompañan en el mundo. En nuestro continente, cada día son más los que se levantan por una vida digna y justa. En el mundo nos apoyan todos aquellos que tienen dignidad, que respetan los derechos humanos, que desean un mundo diferente al actual.
La historia de tres presos políticos de San Antonio
El dia 3 de marzo de 2020, Jordano Santander Riquelme, Jorge Hernández Urrea y Claudio Bravo jóvenes de la localidad de San Antonio, fueron detenidos por personal de la PDI aproximadamente a las 7:00 hrs.
Dentro del cuartel de la PDI, los jóvenes fueron brutalmente torturados, sin derecho a comunicarse con sus familiares, les quitan los celulares, los desnudaron, los golpeaban en la cabeza para no dejar marcas, pero de todas formas les golpearon el cuerpo, incluso Jorge recibe un fuerte golpe en su rostro y Jordano recibe golpes en su espalda.
Alberto Bachelet, un militar patriota
Hoy doce de marzo se cumplen 47 años de la muerte del General de la Fuerza Aérea Alberto Bachelet en una celda de la cárcel publica de Santiago, lo que es una oportunidad para poner en primer lugar nuestros respetos al valor de todos aquellos militares que se opusieron o se negaron a participar en el golpe de Estado de 1973 y también, para aquellos exmilitares, quienes se unieron a organizaciones clandestinas de la resistencia para combatir a la dictadura civil militar del Tirano Pinochet.
Desde Estocolmo: ¡Que se vaya Piñera, ya le tenemos los pasajes para La Haya!
“En Chile, el Estado ha asesinado, en Chile el Estado ha mutilado, en Chile el Estado ha violado, en Chile el Estado ha torturado y en Chile el Estado mantiene más de 2500 presos políticos, incluso menores de edad. Y el gobierno sueco y la comunidad internacional no quieren hacer nada al respecto.