Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Opinión

Chile: Guillermo Teillier y el partido Demócrata Cristiano

Si no escondieran un problema ideológico y político muy serio para la Izquierda chilena, resultarían conmovedores los esfuerzos del presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, por reforzar la unidad -pegada con engrudo- de su partido con el Demócrata Cristiano, a costa de la verdad histórica.

Historia - Memoria

La memoria viva del Cerro Chiguaihue

En ese lugar se llevaron a cabo grandes batallas, donde hubo muchos mapuche muertos, donde se quemaron cementerios, se quemaron rucas y luego se redujo a las familias mapuche a unos espacios mínimos, por algo se llaman “reducciones”, que son los Títulos de Merced, y se da forma al gran “Fundo Chiguaihue”, de propiedad en ese entonces de Juan Mackay, como premio por haber entregado las tierras en Lebu para que se formara el “Fuerte Lebu”.

Declaraciones

Marruecos: ¿Por qué boicotear el Foro Mundial de Derechos Humanos de Marrakech?

Este foro, dominado por los donantes internacionales y los gobierno no se puede compararse con el Foro Social Mundial (FSM), que tiene como objetivo construir alternativas populares a las instituciones financieras internacionales y los imperialistas. Este Foro es boicoteado por varias redes militantes, como la Marcha Mundial de Mujeres, Vía Campesina, la red Attac Internacional, CADTM, ASDHOM, etc.

Opinión

El país de huasamacos autoritarios

La derecha siempre ha sido partidaria del orden, pues lo necesita para garantizar el fetiche de la propiedad privada frente al ataque de los desposeídos o de quienes desde tiempos milenarios luchan por la igualdad entre los hombres. Alfredo Joselyn-Holt, en su libro El peso de la noche, escribía sobre el orden precario: “Nuestro connacional está en búsqueda permanente del orden: está siempre amenazado por el desorden de los terremotos, sequías e inundaciones y sabe que el orden es efímero y el miedo lo hace aferrarse a él”.

Opinión

“No puedes probar nada”

¿A quién o a quiénes benefician las bombas? Y hay muchas preguntas más que se derivan de esta, pero las respuestas las debe dar cada persona, porque yo no tengo pruebas de lo que pienso… por eso te pregunto:

¿Crees que las bombas pueden ayudar a crear un clima propicio para dictar leyes más represivas?
¿Crees que sin leyes represivas es posible mantener intacta esta Mini Democracia, cuantitativamente tan poco representativa?
¿Crees que leyes más represivas les permitirían a los políticos conservar sus privilegios?

Noticias

Mayo saharaui: sigue la Intifada y aumenta la represión. España mira para otro lado

Un destacado dirigente del Frente Polisario comentaba recientemente en Madrid que la “intifada saharaui” en los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos va a continuar. Aseguraba que la población está decidida a resistir la cada vez más brutal e indiscriminada represión marroquí, a pesar de que los que se proclaman “países amigos del Sáhara Occidental” han permitido, un año más, que la misión de Naciones Unidas para el Referéndum siga sin competencias en materia de Derechos Humanos.

Historia - Memoria

La represión en la Región de La Araucanía después del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973

Dos elementos importantes se pueden destacar en la represión que se abatió en el sur de Chile, en la región de la Araucanía, después del golpe de Estado de 1973. Primeramente la represión a los hombres de Iglesia; cinco sacerdotes son víctimas de la maquinaria de muerte, puesta en marcha por los uniformados golpistas. […]. En segundo lugar, se puede destacar la represión masiva a los campesinos Mapuches que habían participado activamente en el proceso de la Reforma Agraria.[…]
LISTADO OFICIAL DE VÍCTIMAS: REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Opinión

Mundial de fútbol 2014 y la brutal represión contra el pueblo brasileño

A pocos días del inicio de un nuevo campeonato mundial de fútbol, a celebrarse esta vez en Brasil, no cesan las protestas de diversos gremios, organizaciones, colectivos y comunidades en dicho país, indignados por el enorme gasto público que ha generado la organización del evento en cuestión, que bien pudo haber sido destinado para solventar unos cuantos problemas socioeconómicos.

Opinión

Asi entiende el gobierno la Seguridad Ciudadana: Crea 6.000 nuevas plazas en Carabineros

La Presidente Bachelet habla de Seguridad Ciudadana y –lamentablemente– se hace patente su ignorancia sobre el tema o su concepción absolutamente ajena a los principios que enmarcan la justicia social. Estos últimos debiesen ser el guía para la acción de quienes acceden al gobierno con el respaldo de amplios sectores de la ciudadanía, muchos de ellos pertenecientes a segmentos de la población que mal viven en condiciones no solo inseguras sino sobre todo injustas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.