Rafael Correa en Aristegui: No existe Gobierno en Ecuador, está en estado vegetativo
Lawfare en Ecuador. La Fiscalía ha informado sobre detenciones de funcionarios y exfuncionarios, como exasambleístas y alcaldes, que han simpatizado con el movimiento de Correa quien ha negado los señalamientos del presidente Moreno de estar detrás de las protestas.
Piden a Gobierno de Ecuador detener represión contra opositores
En un comunicado, el CLAJUD -Consejo Asesor para temas jurídicos del Grupo de Puebla conformado por reconocidos juristas internacionales- denunció “la difusión sistemática de un falso discurso orientado a criminalizar a la oposición política y a los líderes sociales” de las protestas ocurridas en Ecuador en las primeras dos semanas de octubre.
Hasta el momento han sido detenidos al menos cuatro dirigentes del partido opositor Revolución Ciudadana, entre ellos la gobernadora de la provincia de Pichincha, Paola Pabón.
Ecuador: Detienen a Pablo Del Hierro, Director del Centro de Formación Leonidas Proaño
DENUNCIAMOS La injusta y arbitraria detención del compañero y hermano Pablo Del Hierro, integrante del Centro Leonidas Proaño del Sur de Quito.
En horas de la madrugada miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado allanaron la casa particular y el Centro de Formación Leonidas Proaño (CLP) de Quito, llevándose, además del compañero Pablo, las computadoras con la información del trabajo del centro.
Gobierno e indígenas de Ecuador acuerdan derogar el decreto que eliminaba los subsidios a combustibles y detener las protestas
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), Jaime Vargas, anunció que se levantan las movilizaciones antigubernamentales en todo el territorio. «Reconocemos la valentía de hombres y mujeres que salimos a nuestras calles; creo que es el único camino de buscar vías importantes para un verdadero desarrollo del país», enfatizó.
Vargas aprovechó el momento para solicitar nuevamente la remoción de sus cargos a la ministra del Interior, María Paula Romo, y al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, por la represión policial y militar ejercida durante las manifestaciones, con clara «violación a los derechos humanos».
Ecuador despliega un fuerte cerco policial en la sede de Gobierno ante las protestas
La Policía de Ecuador lanzó un fuerte operativo de seguridad en torno al Palacio Carondelet (sede del Gobierno y residencia presidencial) ante las intensas protestas contra las medidas económicas impulsadas por el Gobierno de Lenín Moreno en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Historias no contadas de Colonia Dignidad
Fueron ignorados, acallados y ocultados. Hoy enfrentan a dos estados, el chileno y el alemán para recuperar lo perdido. Este es el relato de un grupo de campesinos chilenos e italianos, que sufrieron en carne propia el despojo y la violencia con la llegada de “Colonia Dignidad”, hoy re-bautizada como “Villa Baviera”.
La policía en democracia
En los barrios y sectores donde se concentran los problemas y se registran mayores niveles de violencia, la policía es percibida como injusta y antagonista, siendo frecuentemente blanco de agresiones. Cuando la policía ya no actúa en nombre de valores compartidos y parece imponer un orden injusto, se la priva de poder alcanzar su misión primordial: producir confianza para contribuir a la cohesión social.
Chile: ¿desarrollo frustrado o subdesarrollo forzado?
“…la riqueza más segura consiste en la multitud de pobres laboriosos… Para que la sociedad sea feliz y el pueblo esté contento incluso de su penosa suerte, es necesario que la gran mayoría permanezca tan ignorante como pobre. Los conocimientos desarrollan y multiplican nuestros deseos, y mientras menos desea un hombre, más fáciles de satisfacer son sus deseos.” (Bernard de Mandeville. “The Fable of the Bees.” 5a Ed. 1728. Citado por Karl Marx. El Capital).
New York Time: «Las órdenes de letalidad del ejército colombiano ponen en riesgo a los civiles, según oficiales»
El comandante del ejército de Colombia, frustrado por los vacilantes esfuerzos de la nación para preservar la paz, les ha ordenado a sus tropas que dupliquen la cantidad de criminales y rebeldes que matan, capturan u obligan a rendirse en batalla; y posiblemente acepte un aumento de las bajas civiles en el proceso, según consta en órdenes escritas y entrevistas con altos oficiales.
Fuerzas de ocupación marroqui reprimen a la población saharaui: un muerto y dos heridos
La pasada noche del viernes 19 de julio la joven saharaui Sabah al-Anghorni, de 23 años, sufrió un atropello mortal intencionado por parte de la policía marroquí que se dirigió contra la multitud a toda velocidad, además, dejó heridos a otros dos jóvenes saharauis que se encontraban celebrando en las calles de El-Aaiún (capital del Sáhara Occidental).