Nick Hanauer: un malthusiano no un keynesiano
¿Cómo piensa Hanauer hacer que sus “hermanos plutócratas” dejen de ser ricos tan ricos? Pues parece que con el ejemplo que los llevará a ser “sensatos astutos y voluntariamente benevolentes”, lo cual redundará en eliminar el peligro del incremento constante de la desigualdad y, por tanto, que no se incremente la pobreza y el descontento contra el sistema. Da la impresión de haber sido fuertemente impactado por la lectura del libro de Piketty.
La paradoja democrática
La misma reflexión de base también la encontramos en los orígenes de la Constitución norteamericana: cada forma de gobernar debía garantizar la protección de la minoría opulenta contra la mayoría de los pobres (“to protect the minority of the opulent against the majority”) reclamaba James Madison (1751-1836), uno de los Padres Fundadores de la Carta Magna norteamericana. Según él, la resolución de esa tensión entre el pueblo y sus élites consistía en “la democracia representativa”, que de hecho es una forma de oligarquía, que permitía salvaguardar los intereses particulares de la minoría rica.
A 46 años del golpe este 18 de septiembre de 2019 el militarismo es más fuerte que nunca en Chile
Valga decir de paso que esta gran alharaca de las fiestas “patrias” celebra en realidad la formación de la Junta Provisional Gubernativa del Reino. Esta Junta (nótese que los militares que se tomaron sediciosamente el poder en 1973 también se autodenominaron Junta) estuvo compuesta por ricos y terratenientes, mayormente de origen español, los que intentaron llenar el vacío que podría generarse luego de la captura del jefe imperialista que regía la capitanía en Chile. El español rey Fernando VII había sido hecho prisionero por el francés Napoleón Bonaparte, y estos potentados determinaron que administrarían la colonia hasta que el excelentísimo rey esté en condiciones de hacerlo.
Los ricos no pagan impuestos
30/07/2019 Un país donde sólo los pobres, los cándidos y los honrados pagan los impuestos por los ricos, sinvergüenzas y cara de palo. Que los ricos no paguen impuestos…
Caza de pobres: La distracción perfecta
La fecha del 14 de julio de 2019 como inicio de las redadas contra los inmigrantes ilegales es arbitraria pero consistente con la psicología fascista que ama las decisiones intempestivas y simbólicas (fácil de mediatizar) contra algún grupo específico de los de abajo demonizados como “el otro”: judíos de a pie, musulmanes de a pie, inmigrantes de a pie. Claro, no cualquier inmigrante ilegal sino los más pobres, desesperados y con la piel más oscura. Los otros inmigrantes ilegales, si son blancos, pasan desapercibidos o, si son blancas, hasta se convierten en Primera Dama.
A la ministra Cubillos: «Usted y sus iguales tendrán el país en sus bolsillos, pero no nuestra conciencia»
«Señora, sus hijos no van a una escuela municipal, y Ud. trabaja para que nadie de su descendencia jamás tenga que hacerlo. No para que los niños de Chile tengan mejor educación, sino para que los suyos, y los de sus amigos, y los de su clase, conserven sus privilegios. No señora, será muy mentirosa pero no es ineficiente. Sólo nos lo parece, porque sus intereses están tan lejos de los nuestros porque vivimos en chiles distintos, muy distintos, incluso, hablamos idiomas distintos.
Los contenedores inteligentes de un alcalde idiota
Los vecinos de la ciudad más rica de la Argentina vieron crecer la pobreza y la indigencia de manera exponencial en los últimos tres años. Durante una conferencia de prensa ofrecida por Larreta, el pedido de una mujer se coló entre los micrófonos. “Hagan algo, cada vez hay más gente en la calle, comiendo de la basura”. La respuesta del alcalde Larreta no se hizo esperar. Los contenedores inteligentes mantendrán alejados a los hambrientos de esa zona de la ciudad, pues solo se abren con una tarjeta magnética.
Arde Notre Dame
Hemos visto a la gente llorar mirando las llamas, otros que no podían ni mirar, otros comentando que Notre Dame es el monumento más visitado del mundo con 15 millones de turistas al año.
De esos 15 millones, seguro que no van ni un millón al año, al menos a visitar a los más pobres de Africa, de Suramérica, o de la India, ni mucho menos a quedarse con ellos para acompañarlos, enseñarles a superar el hambre, la sed, el frío, la enfermedad, para que puedan vivir allí un poco más dignamente y no tengan que emigrar exponiéndose a perder la vida por el camino o pasar mil penurias si llegan a destino.
A 100 años de su asesinato: Zapata, más que un símbolo de resistencia
En la mentalidad colectiva es uno de los héroes con mayor presencia. De los héroes del panteón o la mitología nacional, es el que se ha usado y reutilizado de muchas maneras. Seguirá presente en los movimientos sociales, rurales y urbanos. En tanto haya motivos de lucha, como población indígena marginada, comunidades rurales en pobreza, Zapata seguirá vigente.
El Caudillo del Sur» seguirá vigente mientras haya pobreza en México.
Me gustaría volver a nacer chileno, pero…
¿Volver a nacer en Chile? ¿Por qué no? Este país tiene bellezas naturales de primer orden a lo largo de toda su extensión, un clima variado y agradable, frutos de la tierra y del mar que son maravillosos, magníficos vinos, muchos minerales, en fin, en ello hay ventajas indiscutibles para volver a nacer aquí, pero…, pero pienso en cuestiones tanto o más relevante que las anteriores y mi decisión tiembla amenazando desmoronarse.