Manifiesto. Somos conscientes. Informar sobre el Sáhara Occidental
Todo el sufrimiento generado al pueblo saharaui desde hace décadas es consecuencia de los deberes y obligaciones incumplidas por España. Por ello, el Estado español tiene la posibilidad y la responsabilidad de tomar y liderar la iniciativa que dé una solución acorde al Derecho Internacional. Una postura valiente, que devuelva a España a una política exterior activa que cumpla con la Carta Universal de los Derechos Humanos y con lo indicado por el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas. Una política responsable con su papel en el mundo y con su historia.
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
¿Tiene Marruecos un sistema político tan envidiable que los españoles quisieran para sí? ¿Tiene Marruecos una economía tan fuerte que puede presionar a los países que no se avienen a sus caprichos?
¿Produce algún tipo de tecnología del que hace depender las posiciones políticas de los demás países? ¿Cómo es posible que algunos medios de comunicación españoles sean tan valientes ante sus propias clases políticas y, al mismo tiempo, tan serviles ante el Majzén?
Carabineros agrede nuevamente a periodistas de Telesur, les rociaron gas lacrimógeno en los ojos
Carabineros viola tratados internacionales, impidiendo, con violencia, el libre ejercicio de su actividad a periodistas. Les quit’o sus máscaras antigas y luego les roció gas lacrimógeno en la cara.
Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro
Esta Declaración del Sindicato N° 3 de Periodistas y Afines del Grupo Copesa deja al desnudo la manipulación a que nos someten hoy medios como La Tercera, los que ya fueron utilizados masivamente durante los años de la dictadura civico-militar de Pinochet. Así, por ejemplo, «En la asamblea se denunció, además, que en algunas secciones ha existido la práctica habitual de exigir a los periodistas que sustenten y publiquen determinadas tesis instruidas por directivos del medio, incluso si éstas se contradicen con el trabajo de reporteo realizado por los mismos periodistas. A la vez, se dijo que en una de las jornadas de manifestaciones se envió a un grupo de reporteros a recoger la opinión de los ciudadanos y después ese material no fue publicado.»
Saludamos el coraje civil de los socios del Sindicato N°3 para oponerse a ser parte de estos métodos que sólo persiguen confundir y manipular a la ciudadanía con información falsa, la que ha sido elaborada para obtener objetivos militares en una guerra declarada a nuestro pueblo.
«3 stolen cameras»: corto documental sobre el Sáhara Occidental
Cortometraje documental grabado por Equipe Média que ilustra la vida cotidiana de los periodistas saharauis, así como los riesgos que asumen para llevar a cabo su trabajo diario.
Periodistas saharauis piden solidaridad internacional
31/12/2018 Los periodistas saharauis están pidiendo solidaridad a organizaciones internacionales de derechos humanos, sindicatos de periodistas, ONG, asociaciones e instituciones así como a activistas digitales de opinión para dar…
Los periodistas que lucharon contra la dictadura
Pese a las dificultades, fueron muchos los periodistas que sortearon los obstáculos de la censura y la represión de la dictadura e informaron de las violaciones a los derechos humanos que se acumulaban en el país y que el resto de los medios callaba. Ante el brutal asesinato de uno de los suyos: el periodista José Carrasco Tapia, no cesaron en una labor que recién hoy, a 40 años del golpe militar, es reconocida masivamente por su importancia y trascendencia histórica.