Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: nueva mayoría

Entrevistas

Francisco Vidal y el cambio de Gabinete: "Me preocupa lo contenta que está la derecha económica"

¿Qué aprecia como consecuencia directa del cambio de gabinete?
Que se podrá seguir con las reformas que quiere implementar el gobierno de la Presidenta. Que es un elemento clave para poder seguir con el programa. Me preocupa eso sí lo contenta que está la derecha económica. Da la impresión que ellos creen que con este cambio se va a retrasar o cambiar el programa, y se equivocan»

Análisis

Las ventajas suplementarias de contar con una amplia mayoría para conducir los cambios estructurales

Los avances en la lucha contra el neoliberalismo y sus nefastas consecuencias, serán irreversibles solo si profundizamos la democracia y logramos crear una coalición ampliamente mayoritaria paralizando, al mismo tiempo, veleidades golpistas. La unidad política puede contribuir de manera decisiva a alcanzar este objetivo. Es una de las tareas de la Nueva Mayoría.

Opinión

Más política, menos políticos

¿Será SQM es a la Concertación lo que Penta es a la UDI?, ¿estarán todos manchados? Todos narcos, como decía Bersuit. Hace poco, una prima sintetizaba toda esta comedia diciendo: “al final, son todos vecinos del Lago Caburgua”. Según los últimos datos de Adimark, el 55% de los encuestados desaprueba la gestión de la Nueva Mayoría y un 66% el de la Alianza. En las últimas elecciones, cerca del 58% de los chilenos ni siquiera fue a votar.

Análisis, Cultura

A las autoridades culturales les falta discurso político

En el Programa de campaña “Chile de todos” de la Nueva Mayoría, la cultura aparece con una serie de medidas que se enfocan en temas que fueron parte del ideario permanente de los gobiernos de la concertación desde el inicio de los años ´90. Cuestiones como la “desigualdad en el acceso”, la “formación y educación de las artes”, el “financiamiento y fomento de las artes” y el “patrimonio” bajo la idea de “la cultura como factor de desarrollo social” son […] en los hechos, solo palabras, porque los problemas en rigor, y las carencias de la gran mayoría de la población siguen siendo las mismas en lo relativo a la cultura y la educación.

Noticias

Caso SQM: El “caiga quien caiga” de la Nueva Mayoría, a la vuelta de la esquina

Personeros de la Nueva Mayoría auguran “chivos expiatorios” y se muestran partidarios de una política de “caiga quien caiga”, ante la crecida de la arista SQM del Caso Penta. Los rumores han dado paso a divisiones internas y acusaciones sin nombre, que de todas maneras buscan sancionar duramente a quienes recibieron recursos ilegales para sus campañas o emitieron boletas ideológicamente falsas.

Agua y Alimentos, Denuncia

Caimanes: la burla del gobierno de la Nueva Mayoría frente al dictamen de la Corte Suprema

Con el descubrimiento del escándalo de proporciones insospechadas de Penta-UDI se hace cada día más evidente que los dueños de Chile hacen lo que quieren con los políticos, sean del Parlamento o del Ejecutivo. Sabemos que Penta es la “caja pagadora de la UDI”, como también que los Luksic y otros potentados son también los “San Expedito” de la Concertación, hoy Nueva Mayoría.

Análisis

Luksic-Nueva Mayoría: Los históricos lazos de una cercana relación

El caso Caval destapó una vieja olla a presión. La relación del Grupo Luksic con la hoy Nueva Mayoría. Una historia de larga data que tuvo su primer capítulo en el 2000 cuando a fines de ese año Banco Estado prestó 120 millones de dólares a Quiñenco, la matriz del grupo Luksic, para comprar el 51 por ciento del Banco de Chile, hoy en poder de Andrónico Luksic. La lista de las ligazones con el poder político tiene varios capítulos, entre ellos la reunión que Sebastián Dávalos y su esposa sostuvieron con el empresario.

Análisis

‘PENTA’ Y ‘CAVAL’, ¿Una estrategia para cambiar la moral?

¿Existe entre ellos un secreto culto que los impulsa a la autodestrucción, un fatalismo que los lleve a la autoaniquilación y a persistir en el empeño de destruir las vías que les han permitido escalar la pirámide jeráquica de la sociedad? ¿Cómo es posible que el sólo deseo de tener más y más gobierne la vida de quienes alegan una y otra vez tener la vocación de servicio público? ¿Qué diferencia a un miembro de la llamada ’Nueva Mayoría’ de uno que milita en las filas de la ‘Alianza Por Chile’ en cuanto a sus respectivos niveles de avaricia?

Opinión

Chile: Se abre la caja de la corrupción

Hasta ahora Chile era un país que solía ser descrito como uno de los menos corruptos de América Latina. Pero lo cierto es que en los últimos meses se han abierto varios frentes.
El último escándalo ha llegado de la mano del hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, que renunció hace tan solo unos días a su cargo como director sociocultural de La Moneda.

Opinión

Prevenciones veraniegas frente al capitalismo en Chile

Ese mismo descrédito y ausencia de legitimidad del sistema político –cuya misión es mantener la gobernabilidad para goce de los inversionistas y mala vida de la mayoría- se ha intensificado por la corrupción que en Chile los de arriba siempre han intentado lavar con elegancia. Esa “tradición” oficial fue destruida en tiempo récord mediante los casos Penta y Dávalos (hijo de la presidenta Bachelet). Esto es, si ya los partidos políticos del orden y del capital padecían el repudio general de la población, con los últimos acontecimientos terminaron de pulverizarse los pies a tiros de sus propias armas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.