1970: Perez Zujovic planteaba que la DC debía unirse al gobierno de Allende. ¿Quién lo asesinó?
Perez Zujovic constataba que el programa de gobierno que proponía la Unidad Popular era exctamente igual al de Radomiro Tomic, candidato de la DC y que por ello debían pedir participar en el gobierno, con ministros, asumiendo responsabilidades y no ser oposición. Esto lo dijo antes de que Allende, ya elegido, asumiera la Presidencia de la República, en la Junta Nacional de la DC.
Manifiesto contra la duda
Gustavo Alessandri, diputado UDI: “Yo justifico el golpe militar. Me habría gustado que fuera un gobierno autoritario muy corto, que se hubiese restablecido la democracia rápido. Pero íbamos por un camino muy peligroso para el país”,
afirmó el
«El discurso de García Márquez fue una luz para hacer periodismo en medio de la oscuridad»
«Sin embargo, frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte.»
Entrevista a Héctor Llaitul, vocero de la CAM
La periodista Mónica González entrevista a Héctor Llaitul vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), tratando de comprender la historia, las formas de trabajo, las metas y los objetivos que persigue esa organización mapuche.
Jadue: «yo desconfío de aquellos que dicen que son los mejor preparados para gobernar»
“La diferencia fundamental es que los liderazgos que puedan transformar Chile los tiene que elegir el pueblo y no uno. Lo he dicho cientos de veces: yo desconfío de aquellos que dicen que son los mejor preparados para gobernar, que pueden hacerlo mejor. No, yo efectivamente me he preocupado de hacer, en el cargo que ostento, lo mejor para la vida de las y los recoletanos”,
Gustavo Gatica: «No puede ser que alguien te dispare y no pase nada»
El estudiante de psicología se refiere al proceso que ha vivido a partir de su trauma ocular y que le hizo perder su vista. Además se refiere al teniente Claudio Crespo y pese a que no empatiza con él, señala que es parte de una institución «enferma».
La interrupción de Mónica González a Bernardo Fontaine en “Mentiras Verdaderas”
Nuestro panel conformado por Bernardo Fontaine, Mónica González, Felipe Berríos y Carlos Gajardo, analizan detalles sobre la crisis económica y sobre el proyecto de ley del retiro del 10% de los fondos de la AFP para la clase media. Conoce los detalles en la nota.
El misterio de los 200 mil kits para detectar Covid-19: ¿por qué se mantienen en una bodega del Minsal?
Este martes 12 la noticia remeció a los centros de salud: los laboratorios de la red privada suspendieron los exámenes para detectar Covid-19 por el quiebre de stock de un reactivo. El Minsal aseguró que en la red pública hay insumos para realizar el test. El problema es que la red pública solo procesa el 50% del testeo diario (incluye el 7% que hace el ISP). El crítico escenario se produjo a pesar de que en una bodega de la Cenabast hay 200 mil kits donados por la CPC para hacer el examen. ¿Por qué no se comparten con los laboratorios sin stock?
¿Por qué el MINSAL no utiliza todas capacidades a su disposición?
Grave denuncia de la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro: «Hasta ayer, @SaludPintana estaba tomando un promedio diario de 100 tests PCR para Covid-19. Por decisión del @ministeriosalud, hoy solo podremos aplicar un máximo de 20. La restricción, que afecta a varias comunas, llega justo en el peak de la pandemia. ¿Cuál es la explicación?»
La agenda anti-abusos presentada por el Gobierno
La opinión y la denuncia de la periodista Mónica González