Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: mexico

Politica

México y Uruguay organizan una conferencia internacional para abordar la crisis en Venezuela

México y Uruguay han convocado a más de 10 países y diferentes organismos a una conferencia internacional sobre la situación de Venezuela, que se celebrará el próximo 7 de febrero en Montevideo. El analista internacional Alberto García Watson estima que esa crisis se debe al interés de EE.UU. y algunos «gobiernos sumisos de la UE» por el petróleo venezolano, mientras que sus políticas hacia Caracas intentan «derrocar a otro presidente» y, si no es posible, «provocar una guerra civil«.

Pueblos en lucha

Un «loco descerebrado» ha llegado al poder en México

Revisemos los hechos. Aquí algunas de las acciones más recientes del nuevo presidente de la República: Lanzó un plan nacional en contra del robo de petróleo que ha reducido drásticamente las pérdidas de PEMEX. Se proyecta recuperar 50 mil millones de pesos durante 2019. Se canceló el pago de los onerosos seguros privados pagados por el Gobierno para funcionarios públicos, lo cual implicará un ahorro de 5 mil millones en 2019. México se negó a firmar el más reciente comunicado golpista del Grupo de Lima en contra de Venezuela. Se demuestra la independencia de México frente a Washington y recuperamos el principio democrático de no intervención que había sido sacrificado de manera vergonzosa por Luis Videgaray.

Derecho Internacional, Pueblos en lucha

México declina firmar documento intervencionista del Grupo de Lima

Ante el texto emanado por el llamado Grupo de Lima en contra del Gobierno de Venezuela, este viernes el subsecretario de México para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, afirmó que su país no firmará dicho documento.
«México en fiel cumplimiento a sus principios constitucionales de política exterior, se abstendrá de emitir cualquier tipo pronunciamiento en relación de la legitimidad del gobierno venezolano», anunció Reyes, en claro rechazo al intervencionismo del Grupo de Lima y en respaldo a la autodeterminación del Gobierno democráticamente electo del presidente Nicolás Maduro.

Corrupcion, Denuncia

México: Ana Lilia Pérez «PEMEX RIP»

Al escuchar sobre este escándalo, en México, resulta imposible no pensar en CODELCO, en Chile.
La denuncia e investigación del robo de miles de millones de dólares a PEMEX (a través del llamado “huachicoleo” –robo de hidrocarburos), la empresa estatal mexicana, se ha puesto en el epicentro del terremoto que ha provocado el inicio del gobierno de Manuel López Obrador. Todo apunta a que todos los gobiernos de México, a partir de Salinas de Gortari, han participado de este robo gigantesco. Es imposible imaginar donde va a terminar esta investigación, que tuvo en la publicación de un libro de la valiente periodista Ana Lilia Perez, un primer gran hito. Los chilenos tenemos que aprender de todo lo que vive hoy el hermano pueblo mexicano.

Politica

Latinoamérica: Entre Bolsonaro y López Obrador

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, López Obrador «ha designado al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, como representante del Gobierno de México para asistir a la toma de protesta de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, el siguiente 1 de enero de 2019».

Pueblos en lucha

¿Quién es el Señor López? Volúmen 1

Luis Mandoki es un cinesta mexicano, que trabaja en Hollywood y México desde hace largos años. Vino a México a rodar escenas del film «Voces inocentes» y se entusiasmó con la personalidad del candidato a presidente Andres Manuel López Obrador. Sabiendo lo que los circulos de poder decían de este político, que ya había sido dos veces candidato a presidente, y decidió hacer este documental que Usted puede ver hoy. Es una demostración que en nuestros continente hay suficientes lamas rebeldes que siguen luchando por el cambio, por una sociedad mas justas, más democratica.

Corrupcion, Denuncia, Pueblos en lucha

México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex

Dijo que los alcances de este robo equivalían a 600 pipas diarias (NdR: Una Pipa es un camión-estanque para 15.000 litros), lo que redundaba en que el monto de recurso robados a la nación representaba “el presupuesto anual de la UNAM, o bien el 60 por ciento de lo que se va a dirigir a las pensiones de adultos mayores; o 60 veces más lo que se va a destinar a la creación de 100 universidades”. El valor del fraude es tan gigantesco que con el dinero así robado en 3 años, se puede financiar la construcción completa de una refinería de petróleo.

Opinión, Pueblos en lucha

AMLO (México): «El sustento de la transformación son los ciudadanos; no vamos a gobernar sólo para los mercados»

Vamos bien, la gente está apoyando, está respaldando pero eso lo tenemos que mantener para que la derecha, el conservadurismo no pueda impedir la transformación. Decía Juárez: avancemos, avancemos, avancemos para que si nos derrotan se haya avanzado lo suficiente para que les cueste trabajo dar marcha atrás, que la regresión no sea fácil y eso es lo que vamos a hacer en seis años porque no vamos a postar a la reelección. Creo que eso en el caso de México sería un grave error.

Pueblos en lucha

López Obrador anuncia otra consulta popular antes de asumir la presidencia

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció una nueva consulta nacional, el 24 y 25 de noviembre, para preguntar a ciudadanos no sólo si están de acuerdo con el Tren Maya (el inicio de la obra fue anunciado para el 6 de diciembre en Palenque, Chiapas), sino también con su política social, de apoyo a jóvenes y personas de la tercera edad, la nueva refinería en Tabasco y el proyecto para el Istmo de Tehuantepec.

Denuncia

¿Quién está detrás de la caravana de hondureños que se dirige a EEUU?

En el medio de este conflicto humanitario, algunas voces de peso político han salido a jugar. Kelly Johnston, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Campbell Soup Co. desde el 2002, apuntó contra la Open Society, la fundación del magnate financiero George Soros: “¿Ves esos caminantes verdad? lo que no ves es el transportista de tropas y vagones que los llevan al norte. @OpenSociety planeó y está ejecutando esto, incluso donde defecan. Y tienen un ejército de abogados de inmigración estadounidense esperando en la frontera”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.