Chile declara a América Latina y el Caribe como zona prioritaria
La reciente aprobación en el pleno de la Convención Constitucional, referida a un artículo sobre relaciones internacionales y declarar a América Latina y el Caribe como zona prioritaria para Chile, no solo es una buena noticia para la región, sino que marca un antes y un después en lo que respecta al rol que podría jugar el país en distintos ámbitos.
Las extorsiones contra Rusia golpean a Latinoamérica
La situación de guerra entre Rusia y Ucrania, unida a las numerosas extorsiones que Estados Unidos y sus aliados han impuesto contra Moscú, no solo golpean económicamente a esta nación sino también a los países latinoamericanos.
La rapiña de las empresas españolas en América Latina
¿Qué esconde la marca España? Existe un estrecho vínculo entre las empresas trasnacionales españolas y los gobiernos de la monarquía. Seamos serios, las relaciones entre el Reino de España y los países latinoamericanos no se caracteriza por estrechar vínculos culturales, menos aún por las reciprocidad comercial, empresarial o la transparencia en las inversiones.
¿Cláusulas latinoamericanas en la nueva constitución de Chile?
Lamentablemente, como bien plantea el investigador colombiano Juan Camilo Herrera, este desapego de Chile con la región, nos distancia mucho del resto de los países, los cuales en su gran mayoría han incorporado en sus constituciones ciertas cláusulas de integración latinoamericana, impulsadas tanto por sectores liberales, conservadores como progresistas.
Estocolmo: Llamado a la Unidad Latinoamericana
En la céntrica plaza Sergels torg se realizó un acto con la consigna “Por el derecho a vivir en paz – América Latina es Zona de Paz”, para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos. Fue un llamado, desde Estocolmo, a las organizaciones de solidaridad con América Latina y el Caribe para coordinar acciones de solidaridad desde Suecia y toda Europa.
Suecia: ¡Por el derecho a la libre determinación de los pueblos latinoamericanos!
L@s latinoamerican@s residentes en Estocolmo levantamos nuestras voces este sábado en Sergels Torg.
¡América Latina es Zona de Paz! ¡Exigimos el término de las amenazas, sanciones y bloqueos económicos! ¡Queremos que América Latina sea autónoma, sin injerencia externa!
China vs. EE.UU. en Latam: ¿cambia la influencia después de Afganistán?
Luciana Vázquez entrevista a Jorge Heine, Doctor en Ciencia Política (Universidad de Stanford) y exembajador de Chile en China e India, en La Repregunta.
«No era depresión, era capitalismo»
“‘No era depresión era capitalismo’ es una frase que marca el despertar de un mal sueño, de una pesadilla. La pesadilla liberal fascista que ha enfrentado a todos los individuos contra todos los demás, que ha armado a todos los pueblos contra todos los demás, que ha quitado el placer concreto de la mayoría de los seres humanos para prometer un crecimiento ilimitado de lo monetario abstracto. Y no subestimemos el hecho de que la pandemia actúa y actuará en un futuro próximo como multiplicador de la depresión”.
El falso mito del esfuerzo en América Latina
¿Cómo le explicamos a una mujer que su salario está acorde a su esfuerzo tras trabajar todos los días de la semana, catorce horas seguidas, limpiando casas ajenas? ¿Cómo se lo justificamos a un joven que cada día se despierta a las 4:30 de la mañana para irse a trabajar a la construcción y regresar a casa por la noche? ¿Quién puede asumir que el salario es un fiel reflejo del esfuerzo?
Exportar militarismo: Cómo las empresas israelíes comercializan la represión en América Latina
Como refugiada palestina, como mujer y como defensora de los derechos humanos, estoy aquí para compartir mi experiencia con la militarización israelí. Esta no es una experiencia personal: es la experiencia de toda mi gente, que comparte el temor de que todo el mundo se convierta en una copia replicada de la doctrina militarizada israelí.