Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: el mercurio

Medios

¡Sorpresas de «El Mercurio»!

Hay que reconocer que el decano cada siglo nos trae alguna sorpresa respecto del reconocimiento de los derechos humanos. No todo lo que publica es necesariamente a favor de la violación de los derechos humanos de nuestro pueblo. Aunque claro, las excepciones son extremadamente difíciles de encontrar. Pero aquí van tres, partiendo por una ¡del sábado pasado!

Mineria

Las mentiras de un ex-ministro y el temor de las transnacionales mineras

No deja  de ser una vergüenza que el Sr. Rodrigo Valdés, ex Ministro de Hacienda de Bachelet, y superior jerárquico del SII, nos diga doctoralmente, a través de El Mercurio, que no es posible conocer cuánto es la tributación minera. Es una vergüenza, pero esa columna debe haber sido muy bien pagada.

Pueblo Mapuche

El Mercurio provocó genocidio mapuche

Esto escribe El Mercurio el 25 de junio de 1859: “una asociación de bárbaros, tan bárbaros como los pampas o los araucanos, no es más que una horda de fieras que es urgente encadenar o destruir en el interés de la humanidad y en bien de la civilización” (Pinto; p. 132); y el 1 de noviembre de 1860 que “ya es llegado el momento de emprender seriamente la campaña contra esa raza soberbia y sanguinaria, cuya sola presencia en esas campañas es una amenaza palpitante, una angustia para las riquezas de las ricas provincias del sur”

Economía

Para el pueblo represión, para la grandes empresas "facilidades para acceder al financiamiento"

El ministro de Hacienda sostuvo que «estamos preparando una serie de medidas, de hecho algunas de ellas las ingresaremos al Congreso la próxima semana, de forma tal de generar mecanismos más flexibles, más ágiles, que faciliten el acceso al financiamiento de esas empresas que son viables, que son solventes, pero que tienen un problema de liquidez y que no quisiéramos que quedaran en el camino».

Opinión

EL buen terror

¿Cómo calificar los calurosos días que se suceden en medio de una engañosa normalidad? Vela de armas, Paz armada, Calma que precede la tempestad, Día D -1… Lo cierto es que la costra política parasitaria no duerme, ni hace falta que se despierte: el muladar de sus intereses está en juego. Para prolongar la servidumbre de todo un pueblo vale todo. Una nota -acerada- de Edmundo Moure.

Medios

Víctor Herrero, periodista: “En La Tercera y El Mercurio uno está constantemente en un campo minado”

Una de las grandes traiciones de la Concertación es el tema de la prensa. Ellos concentraron aún más la prensa. Para el aniversario 100 de El Mercurio, en julio de 2000, se hizo un gran evento en Casapiedra, y estaba toda la institucionalidad chilena: el presidente de la Corte Suprema, el de la Corte de Apelaciones, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente del Senado, Presidente de la Cámara, el Presidente de la República. O sea, ¿me están hueveando? ¡La República rindiéndole homenaje a un diario que estuvo a favor de destruir la República!”.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Medios

Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario

El 11 de septiembre, El Mercurio autorizó un inserto pagado por 60 personas para defender el golpe. Sus trabajadores respondieron con un repudio público a través de redes sociales. El reportero José Tomás Tenorio escribió “Me da pena y rabia este inserto, porque soy periodista de El Mercurio y porque soy hijo de un firmante. Mientras exista el negacionismo y mientras se pase a llevar la memoria de aquellos que fueron torturados, asesinados y desaparecidos en dictadura, no se va a avanzar nunca”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.