Las mentiras de un ex-ministro y el temor de las transnacionales mineras
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
11 de marzo de 2021
Las transnacionales mineras están preocupadas, más bien tienen temor, que la Convención Constitucional se vaya a ocupar del muy bajo aporte de las mineras al erario nacional, y que incluso se discuta o se apruebe su nacionalización, como ya algunos candidatos a la Convención se han pronunciado derechamente por renacionalizar Chile, como el nieto del Presidente Allende, Dr. Pablo Salvador Sepúlveda Allende, candidato por el Distrito 10 de Santiago.
Por eso los lobbystas y asesores de las transnacionales están escribiendo profusamente en la prensa y en los medios de comunicación en general, para defender lo indefendible, la mísera tributación de las mineras transnacionales, y evidentemente mintiendo, falseando u omitiendo la realidad.
Es lo que hace el ex ministro de Hacienda de la Presidente Bachelet, Rodrigo Valdés, que en una columna de Economía y Negocios de El Mercurio del domingo 7 de marzo, titulada “Impuesto a la Minería: Merecemos más”, sostiene:
“LA ABRUPTA ALZA DEL PRECIO DEL COBRE, ACELERÓ UNA DISCUSIÓN PENDIENTE. ¿Qué parte de la renta minera debería quedar en manos del Estado?
En este tema, como en twitters, la falta de información o derechamente la información errada, lleva fácilmente a propuestas equivocadas. Lamentablemente estamos medio a ciegas. Es poco claro cuánto recibe el Estado ni cuanto queremos que reciba.
No tenemos respuestas precisas para las preguntas más simples: ¿cuánto es la tributación minera actual?”
Es inaudito y llega a ser grosero que un ex Ministro de Hacienda sostenga que es poco claro cuánto recibe el Estado de la minería, o que no tenemos respuestas precisas a la pregunta, cuánto es la tributación minera actual. Que un ex Ministro de Hacienda, que tuvo bajo su tuición directa a la Tesorería General de la República y al Servicio de Impuestos Internos (SII), que son los organismos que conocen con absoluta precisión cuanto es la tributación que las mineras han declarado, haga una afirmación como esa, sencillamente no tiene nombre.
Para conocer la tributación de las mineras, bastaba que el ex Ministro de Hacienda Sr. Rodrigo Valdés, telefoneara, “whatsapeara” o enviara un oficio a la Tesorería y sobre todo al SII, solicitando la tributación de la minería. Estos organismos conocen esa tributación con absoluta precisión, pero como es una tributación miserable, las transnacionales y sus lobbystas, siembran la duda sobre la real tributación minera, como si fuera algo que no se puede conocer. Es una mentira total afirmar que no se puede conocer esa tributación.
¿Por qué mienten los lobbystas de las mineras respecto a que no se podría conocer la tributación de las mineras? Precisamente, para sembrar la duda sobre el real aporte de las mineras a nuestro país, y de esta manera, alejar la posibilidad que la Convención Constitucional, pueda entrar a discutir el tema de la miserable tributación de las grandes mineras extranjeras, y menos aún, esperan ellas, pueda surgir la soberana decisión de nacionalizarlas.
Esconder la tributación minera siempre ha sido un objetivo de las transnacionales mineras y de sus acólitos en el gobierno y en los medios de comunicación, y por ello le han encargado a economistas, abogados, ingenieros y políticos, jugosamente pagados, que teoricen sobre la imposibilidad de conocer si es verdad o no, el miserable aporte de las mineras a nuestro país.
Pero el monto de la miserable tributación minera, es conocida con precisión por el SII, y para terminar con las dudas respecto de esta tributación, bastaría con que el gobierno, la Cámara de Diputados o el Senado, pueden sin problemas solicitar al Director Nacional del SII, la tributación por el conjunto de la minería privada desde 1990 a la fecha, o solo las 10 o 15 mayores mineras, quien no puede negarse a entregarla, y de esta manera, todo Chile conozca esta realidad. Si esta información es solicitada por un simple ciudadano, aunque sea por Ley de Transparencia, el SII se puede negar a entregarla, pero no puede negarse si el gobierno o los parlamentarios lo solicitan.
Pero, no deja de ser una vergüenza que el Sr. Rodrigo Valdés, ex Ministro de Hacienda, y superior jerárquico del SII, nos diga doctoralmente que no es posible conocer cuánto es la tributación minera. Es una vergüenza, pero esa columna debe haber sido muy bien pagada.
-El autor, Julián Alcayaga Olivares, es economista y abogado
Artículos Relacionados
Hallan en Perú una mina de ‘oro blanco’ (litio) que podría ser la más grande del mundo
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
Apenas 7 Diputados votaron contra las modificaciones del TLC con Canadá
por Julián Alcayaga O. (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Ambientalistas critican vínculo de Guillier con BHP Billiton: “Es más de lo mismo”
por Claudio Medrano (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
“Hay que devolver SQM al Estado sin indemnización para Ponce Lerou”
por Oficina Parlamentarioa SenadorA. Navarro (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Costa Rica: Breve análisis del laudo arbitral del CIADI por la suspensión de proyecto aurífero canadiense en Las Crucitas
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 13 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
3 horas atrás
“Una importante reunión de trabajo tuvimos como Corporación 3 y 4 Álamos con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Cordero, en la que pudimos hacer presente aspectos relacionados con la conservación, protección y recuperación definitiva del lugar”
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
4 horas atrás
«El verano pasado, con el pretexto […] de un ejercicio de la OTAN llamado Baltops, buzos de la Armada colocaron 22 artefactos explosivos teledirigidos que destruyeron tres de los cuatro gasoductos Nord Stream tres meses después.»
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
3 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.