Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Noticias

"Estado Islámico fue creado por EE.UU. y sus aliados"

En una entrevista a la cadena estadounidense de noticias ‘CNN’, Wesley Clark, ex comandante supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa entre 1997 y 2000, dijo que el EIIL (Estado Islámico) se creó cuando Washington y sus aliados buscaban fanáticos y fundamentalistas para lidiar contra Hezbolá.

Análisis

Los golpes “blandos”: un caso de manual. El caso argentino

El golpe blando en Argentina es sólo un eslabón de la cadena que va desde el control total de México y los golpes en Venezuela y otros países latinoamericanos hasta la preparación en Ucrania y Medio Oriente de una guerra futura contra Rusia y China. Este plan estratégico da el telón de fondo para los diversos procesos locales.

Análisis

El TTIP o cómo venderle tu alma al diablo

Ahora la guerras por el poder mundial se deciden en los despachos de Washington y Bruselas, no en las trincheras. Los soldados no sirven a una patria, sino al interés de una multinacional. O al conjunto de ellas. Los combatientes ya no se camuflan entre los bosques, ahora se sirven de la opacidad de las instituciones para operar sin tapujos. Ya no existen las emboscadas, sino las reuniones a puerta cerrada, los desayunos “informativos” o las puertas giratorias.

Análisis

Acotaciones sobre el golpe frustrado en Venezuela

Ya no son aquellos obscenos paniaguados del imperio, tipo Leopoldo López, María Corina Machado o Henrique Capriles los que impulsan la desestabilización y el caos, sino la propia Casa Blanca. Un imperio “atendido por sus dueños” que descarga una batería de medidas de agresión diplomática y sanciones económicas que se montan sobre la campaña de terrorismo mediático lanzada desde los inicios de la Revolución Bolivariana hasta llegar, en los días pasados, a promover un golpe de estado en donde las huellas de la Casa Blanca aparecen por todos lados.

Análisis, Historia - Memoria

¿Por qué el mundo está ignorando a los kurdos revolucionarios en Siria?

Desde 2005, el PKK, inspirado en la estrategia de los rebeldes zapatistas en Chiapas, declaró un alto al fuego unilateral con el Estado turco y comenzó a concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de estructuras democráticas en los territorios que ya controlaban. Algunos han cuestionado que tan serio es todo esto en realidad. Claramente, permanecen elementos autoritarios. Pero lo que ha sucedido en Rojava, donde la revolución siria le dio a los radicales kurdos la oportunidad de llevar a cabo tales experimentos en un gran territorio, contiguo, sugiere que esto es cualquier cosa menos una fachada.

Análisis

"Obama pierde batalla en Venezuela: No ha podido torcerle el brazo a su revolución"

En América Latina hay un refrán que se ha convertido en chiste popular: «EE.UU. es el único país del continente donde no hay golpes de estado porque no hay allí una embajada gringa». En Venezuela, cuna de la revolución bolivariana que promueve el socialismo del siglo XXI, hay una embajada estadounidense y en 16 años, sus ciudadanos han sufrido numerosos intentos de subvertir el orden constitucional establecido a través del voto universal.

Noticias

Maduro: "Hemos desarticulado un atentado golpista"

«Hemos desarticulado, hemos desmantelado un atentado golpista contra la democracia, contra la estabilidad de nuestra Patria», afirmó Maduro y explicó que se trató «de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la aviación militar para provocar un atentado, un coletazo del golpe de Estado».

Opinión

Europa, patio trasero de Estados Unidos

Mientras que los europeos no nos demos cuenta de ello [la OTAN trata de mantener divididos a los europeos], seguiremos subyugados por los Estados Unidos y sufriendo la inestabilidad de su Gran Juego geopolítico en nuestras propias carnes, en nuestro propio suelo, mientras ellos se dedican a inventar guerras, sanciones, bloqueos y a jugar con los soldaditos lejos de sus fronteras. Ya está bien de ser el patio trasero norteamericano y su teatro de operaciones.

Análisis

Mirar la realidad de frente para cambiarla

El análisis zapatista sobre la cuarta guerra mundial del capital contra los pueblos ayuda a comprender las agresiones que sufren los de abajo en todo el mundo, desde las guerras de aniquilación abiertas, como en Medio Oriente, hasta las guerras silenciosas, que el modelo extractivo descarga sobre los pueblos para instalar minas a cielo abierto, monocultivos y represas hidroeléctricas, por mencionar los casos más frecuentes.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.