Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: derechos humanos

Agua y Alimentos

Presidente de Nestlé: El acceso al agua no tiene por que ser un derecho Humano

5 noviembre de 2014
¿Crees que el agua es un derecho humano básico? Según el ex CEO de Nestlé el agua es un producto alimenticio que debe ser privatizada, no un derecho humano. El ex CEO de Nestlé Peter Brabeck dice que con el aumento de la población mundial el agua ya no es un derecho público, sino un recurso que debe ser administrado por hombres de negocios.

Declaraciones

Carta abierta a PAPA FRANCISCO ante su llegada al Estado de Chiapas y México.

Lamentamos que ante la grave situación de Derechos Humanos que se vive en México, el Consejo del Episcopado Mexicano y la orden de los Jesuitas están más preocupados en colocar una agenda fuera de lugar para que su santidad se pronuncie y respalde a la derecha venezolana que aspira a retomar el gobierno, mientras se anuncia que usted no se pronunciará sobre el horror que estamos viviendo millones de mexicanos y mexicanos .

Derechos Humanos

Convocatoria al Décimotercer Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile

Queridos compañeros y compañeras, con alegría y entusiasmo, convencidos de tener la RAZÓN de nuestro lado, enfrentamos este nuevo evento. Este es el espíritu con el cual convocamos a nuestras orgánicas a enviar sus delegados a nuestro Décimo Tercer Encuentro Nacional a realizarse los días 12, 13 y 14 de febrero de 2016, en calle Prieto 880, en el internado del Liceo de Nacimiento.
Saludo de Chomsky a los ex PPs de Chile y su XIII Encuentro en Nacimiento organizado por la UNExPP

Derechos Humanos

La odisea de Fabiola: Cómo una víctima de la dictadura logró romper con el secreto de 50 años de la Comisión Valech

Su historia involucra directamente a su madre, abusada y torturada durante meses por carabineros y militares de Linares, que ensañados con ella, la utilizaron como carnada para encontrar a su cuñado, secretario de un diputado socialista. Aquí, la historia de una hija y una madre, cruzada dramáticamente por la dictadura de Pinochet.

Derechos Humanos

Solidaridad con Carlos Aznarez, Director de "Resumen Latinoamericano"

La Justicia Argentina tiene el deber de reconocer la importancia de la LIBERTAD DE EXPRESION y la legitimidad de las publicaciones de Carlos AZNAREZ denunciante infatigable de tantas atrocidades que asombra al mundo. Este es el siglo de las mayores violaciones a los Derechos Humanos y el de mayor numero de declaraciones de esos Derechos.

Derechos Humanos

Manifiesto por la defensa de la memoria, el cuerpo y el territorio de las mujeres

Hablamos desde Nuestra América, desde Wallmapu en un Estado nombrado Chile. Nos manifestamos desde un territorio arrasado material y emocionalmente por la Violencia de Estado contra los pueblos originarios y que a partir del Golpe militar de 1973 -resultado de la sedición imperialista de EE.UU.´-, hasta la fecha, ha perfeccionado sus mecanismos económicos y represivos destinados a proteger los intereses y privilegios de los grupos dominantes criollos, racistas y patriarcales.

Derechos Humanos

Revista Digital: Olof Palme – Chile Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 2015 se conmemoran sesenta y siete años de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En aquel manifiesto se estableció que la VIDA no tiene precio y que no existen razones que justifiquen violarla. La siguiente es una declaración de organizaciones de derechos humanos en Chile al respecto.

Análisis, Entrevistas

"La izquierda se ha autodestruido aceptando las intervenciones humanitarias"

Debería haber una reorientación radical de las prioridades de la izquierda en los asuntos internacionales: en lugar de intentar resolver los problemas en otros países a través de intervenciones ilegales, la izquierda debería exigir un estricto respeto del derecho internacional por parte de los gobiernos occidentales, la cooperación pacífica con otros países, en particular Rusia, Irán y China, y el desmantelamiento de alianzas militares agresivas como la OTAN.

Análisis

Feminismos latinoamericano y filosofías de la liberación

Entrevista a Francesca Gargallo
Me repele el individualismo capitalista, el que aísla las personas para que no puedan tener una acción común de defensa de su hábitat y sus derechos. Es un individualismo que se construye teniendo por modelo la imagen de una libertad masculina irresponsable con sus afectos, sorda a los compromisos, descuidada. Desgraciadamente, el sistema capitalista la ha convertido en una especie de sentido común, el esfuerzo individual para el propio beneficio se festeja, se le cree moderno, se le da una mayor valoración que a la capacidad de tejer relaciones igualitarias y de cuidado con las que liberarse del yugo de la soledad y la precariedad.

Denuncia, Derechos Humanos

Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile

La comunicación fue ingresada a los mecanismos de protección de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a través de relatorías con competencia en la materia, la que fue extendida por decenas de organizaciones sociales de Chile, quienes consideran que el tratado comercial entre países del Pacífico, conocido como TPP, suscrito recientemente por el gobierno chileno, viola diversos derechos humanos en el País, razón por la cual se oponen a su ratificación e implementación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.