AFP: El poder impotente
¿Cuál es la mayor fuerza económica de Chile hoy? ¿Luksic, Matte? ¿Piñera, Paulmann? ¿Angelini, Solari?
No. Es usted. O, mejor dicho, usted, yo y los otros 10.099.816 chilenos que estamos afiliados a alguna AFP.
¿No me cree? Es un asunto de números, simplemente. Los ahorros de esas cuentas –que, como se insiste majaderamente, nos pertenecen a los ahorrantes individuales y a nadie más que a nosotros– suman $112.673.743.000.000.
Más de 20 mil millones de pesos obtuvieron 266 directivos y ejecutivos de la industria
22 julio 2016 Las redes políticas tras los nombres clave en el millonario negocio de las AFP Que más del 90% de las pensiones de vejez en retiro programado…
Solicitan extender la Querella por delitos de Prevaricación en el escándalo de la Pesca
Comparto primicia de escrito presentado en Juzgado de Garantía Valparaíso, que extiende querella por delitos de Prevaricación Administrativa e Infracción a la Obligación de Denunciar, cometido por el querellado Funcionario de la Subsecretaria de Pesca del Ministerio de Economía, don PABLO GALILEA CARRILLO, que implican a la empresas Orizon S.A. del Holding COPEC, y un largo listado. ¡63 naves inexistentes de estas empresas recibieron permisos de pesca!-
“El criminal” que fue condenado a seis años de cárcel. Por robar ochenta euros, y todos los demás
Eché en falta que -aprovechando el poder de la televisión-, ningún candidato partiera una lanza a favor de Alejandro Fernández, el joven granadino que fue condenado a seis años de cárcel por la Audiencia Nacional (sentencia ratificada por el Tribunal Supremo) por pagar una compra de 79, 20 euros en un Carrefour de Málaga con una tarjeta falsa.
Patricio Walker Prieto e Iván Aladino Fuentes Castillo: “el príncipe y el pescador”
Pensar que en el Chile plutocrático una persona pobre – así cuente con grandes cuales morales e intelectuales – pueda llegar al Parlamento sin el apoyo de un príncipe o de una máquina feudal – los dirigentes de los partidos políticos – y mucho menos, sin las “donaciones” de las empresas parece imposible; alcanzar un cargo de esta naturaleza y, si se logra y se mantiene independiente, siempre terminará “cazado” por la maraña plutocrática y empresarial.
Chile : NO a la impunidad
El código del silencio es parte de la complicidad entre los gobiernos post Pinochet y el dictador. Es la Colusión con la que se compró a muchos políticos «izquierdistas» que se vendieron como parlamentarios, en el cohecho pagado a parlamentarios, ministros y otros sinvergüenzas… incluyendo a los militares que han sido protegidos y que se sabe cometieron crímenes de lesa humanidad.
BBC-Londres: La otra cara de la crisis. Así la vive la clase alta en Venezuela
Una Venezuela donde los restaurantes de moda se siguen llenando, donde en las tiendas con productos importados hay cola para pagar. Donde una mujer compra un martes al mediodía unos lujosos aretes Swarovski en un centro comercial.
Una Venezuela donde los cumpleaños se siguen festejando con whisky 18 años, donde a una quinceañera le traen a los músicos J Balvin y Farruko para su fiesta y donde una señora celebra con amigas con un concierto privado de Luis Miguel.
Sinceramente, ¿tiene arreglo el Brasil actual?
01/07/2016 Quien observa la escena político-social-económica se pregunta: ¿Tiene arreglo Brasil? Una banda de ladrones, travestidos de senadores-jueces intenta, contra todos los argumentos en contra, condenar a una mujer…
"Hay una enorme posibilidad de que Dilma vuelva al poder"
«El riesgo que corre Brasil es aislarse de América Latina, aislarse de los BRIC, de Rusia, China, y volver a ser una colonia o un vasallo de EE.UU. Este es el gran proyecto y esta gente que está ahora en el poder son periféricos en relación e este gran proyecto»
Chile: Denuncia de la Asamblea por el Agua del Guasco Alto
Las consecuencias de Triangulación SQM –Chile Ambiente –PPD en el Valle del Huasco ¿Se le debe acaso también favores a Barrick Gold? Ante informe de PDI recientemente conocido, donde…