Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: chile

Opinión

Colombia: Este martes comienza traslado de militares desertores venezolanos a Chile

En la convergencia de seis administraciones gubernativas de extrema derecha de América Latina llamada PROSUR, y realizada a instancias del Pentágono en Santiago de Chile, entre el 21 y el 23 de marzo pasados, el presidente Iván Duque de Colombia y el presidente Sebastián Piñera de Chile acordaron que el país de Pablo Neruda y Salvador Allende recibiría a los militares traidores que desearan ir a esa nación para establecerse.

Cultura

“El honor de un cobarde”

Lanzamiento de un libro
“El honor de un cobarde”, con el duque Rudolf von Hayek como protagonista de esta historia, es una novela que pretende no sólo entretener al lector, sino también mostrarle pinceladas de la Historia que transcurre en la segunda mitad del siglo veinte, tanto en Europa como en nuestro propio territorio, en este austral rincón del mundo, donde –pese a que muchos creen que nada ocurre– acaece bastante.

Desarrollo, Opinión

Cuatro video-cartas a Piñera: El país tiene recursos para financiar salud, educación y previsión, para ser así una sociedad más justa

Estos 4 vídeos-carta persiguen abrirle los ojos a muchos chilenos, no importa de qué color político ellos sean, tanto de derecha, de centro o de Izquierda, se demuestra que el país tiene recursos muchos más que suficientes para convertir a nuestra sociedad en una más justa, menos desigual y en que cada chileno cuente con una buena salud a su alcance, una educación gratuita y de calidad, una previsión justa y al menos equivalente al 80% de su sueldo en actividad.

Pueblo Mapuche

El sutil desquite de la oralidad

Carmen Gloria López, escritora y periodista, se ha sumergido en los documentos históricos, para reconstruir, mediante el proceso narrativo de una novela articulada por varias voces, ese mundo, esa atmósfera de finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII, en que comenzaba a forjarse esta nación,país aún no concluido, desde aquel choque feroz de dos cosmogonías provocado por un invasor premunido de tres armas letales: la espada, la cruz y el idioma.

Iniciativas

Bolsonaro persona «Non Grata» en Chile

El Presidente Sebastián Piñera ha invitado al electo Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a visitar nuestro país. Bolsonaro ha declarado públicamente su admiración por el dictador Augusto Pinochet, validando expresamente la tortura y los asesinatos. Además, ha emitido declaraciones de marcado carácter racista, homofóbico y misógino.

Opinión, Pueblos en lucha

Maduro no es Allende, evidentemente

Chávez primero, Maduro después, Castro antes y primero que ellos, Lenin y Trostky entendieron un concepto básico: no basta la capacidad para llevar adelante un proceso revolucionario. Más importante aún es la determinación para defenderlo. Y la clave para ello – entiendo que puede resultar brutalmente duro escucharlo hoy – es tener fuerzas armadas revolucionarias, fortalecidas no solo en términos logísticos sino fundamentalmente en términos doctrinarios.

Noticias

Uno de los “venezolanos” que se burló de los Detenidos Desaparecidos es chileno y de la UDI

Su nombre es Felipe Valenzuela Varas, estudia Trabajo Social y es militante de la UDI. Él era uno de los que dirigía los cánticos burlescos contra las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos a las afueras de la embajada venezolana. En vísperas de los 11 de septiembre publica fotos del dictador Augusto Pinochet en sus redes sociales.

Derechos Humanos

Estos son algunos de los seguidores de Guaidó en Santiago de Chile

Seguidores de Guaidó gritan y bailan, obscenamente, repitiendo en coro: «Comunistas, maricones, los mataron los valientes por weones».¿Quiénes son sus ‘enemigos’? Los chilenos que apoyan al gobierno constitucional de Nicolás Maduro y se reunieron frente a la embajada bolivariana. ¿De quiénes se mofan? De los miles de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos por la dictadura civico-militar de Pinochet. en nuestro país.

Opinión

Piñera y Venezuela: Chile debe dejar de pretender ser lo que no es

La postura del presidente Piñera en relación a Venezuela es de una incoherencia que linda con el surrealismo político. Chile debe ser el único país del mundo que 29 años después de terminar la dictadura, sigue teniendo una Constitución generada en dictadura, redactada por un pequeño grupo de hombres de extrema derecha sin debate alguno, “votada” sin registros electorales, diseñada para perpetuar un sistema profundamente antidemocrático. Y ¿desde acá se pretenden dar lecciones de democracia?

Historia - Memoria

El día que Chile se expandió y dejó sin mar a Bolivia

El 14 de febrero de 1879 Chile ocupó Antofagasta iniciando una guerra en la que la Argentina perdió 20.000 kilómetros cuadrados y de lo cual se ha escrito muy poco.  ¿Lo sabía? El historiador argentino Ricardo Rodolfo Caillet-Bois fue de los pocos que profundizara el tema que se relaciona con el hecho de que Chile por un lado y Bolivia y Perú por el otro se enfrentaron dos veces en el Siglo XIX. Una, entre 1836 y 1839, conocida como “la Guerra de la Confederación” y la segunda, la mencionada, cuatro décadas después, cuando el primero de esos países se quedó con territorios de los otros y de la Argentina

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.