"Homenaje feróztico, merecidístico, en acróstico, a Las Tesis, aunque incomode a algún piñerístico o a algún paquítico"
Carabineros de Chile presentó una denuncia contra el colectivo feminista Las Tesis por los delitos de atentado contra la autoridad y amenazas hacia la institución. La iniciativa legal fue presentada ante la Fiscalía de Valparaíso.
La acción está motivada por una frase que, según afirma la institución en el escrito, estaba presente en un video publicado por el colectivo el 27 de mayo pasado en sus redes sociales.
La frase apuntada por Carabineros: «Nos persiguen, bloquean las salidas de nuestras casas, provocan, se infiltran como protestantes y comienzan a quemarlo todo. Desfilan armados por nuestras calles. Lanzan gases, golpean, torturan, violan, destruyen, nos ciegan. El Gobierno no escucha y renueva las armas de la policía. Fuego a los pacos, fuego a la yuta”, es la frase apuntada por Carabineros.
La represión policial en #Chile está Desatada. ¡Que lo sepa el mundo!
Una vez más en las calles del centro de Santiago de #Chile, la represión sin control de #Carabineros arremete contra las manifestaciones sociales que demandan cambios profundos en el país. En una jornada marcada por la presentación del lapidario informe de #HUMANRIGHTSWATCH contra #Carabineros, denunciando «graves violaciones a los derechos humanos» y recomendando una reforma policial urgente al gobierno de #Piñera.
La violencia impune de #Carabineros de #Chile
Violenta «carga» de la policía militarizada chilena sobre manifestantes, rescatistas y puesto médico, una represión con total impunidad.
Primer Aniversario del asesinato de Camilo Catrillanca
Camilo Marcelo Catrillanca Marín (Victoria, 13 de septiembre de 1994-Temucuicui, 14 de noviembre de 2018) fue un comunero mapuche asesinado al recibir, por la espalda, un tiro en su cabeza, disparado por un mienbro del cuerpo de Carabineros de Chile.
Programa de Actividades en su Memoria, a lo largo de todo el país y el extranjero
Carlos Margotta: “Hay un manto de protección a Bruno Villalobos”
El abogado y presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos apuntó a la existencia de presiones por parte del Ejecutivo para que se revocara el procesamiento del ex general director de Carabineros, Bruno Villalobos, por la aplicación de tormentos con resultado de muerte al estudiante de la Universidad de Chile, Patricio Manzano, en 1985.
La historia del día en que Catrillanca fue detenido a bordo de un auto robado
A pesar de no tener antecedentes penales, el nombre y rostro de Camilo Catrillanca ya era bien conocido por los policías que integraban la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de Carabineros de La Araucanía (UIOE). Desde mediados de 2017 -como lo reveló CIPER- figuraba en un informe secreto que la UIOE confeccionó como uno de los mapuche de la Comunidad de Temucuicui Tradicional que había que monitorear en cada uno de sus pasos y contactos.
Gobierno fuerza renuncia de Hermes Soto y deja a Carabineros acéfala
Aucán Huilcamán: “Reafirmamos que no es suficiente su renuncia, considerando que la Araucanía ha sido militarizada desde la pacificación y en las dos últimas décadas se ha visto agudizado. Llamamos al presidente de la República a que anuncie el retiro definitivo de todas las unidades de Carabineros en el territorio mapuche, considerando que ésta constituye una agresión al pueblo mapuche y una amenaza al derecho de vivir en paz”.
El sargento que disparó a Catrillanca: «Me basta decir que Dios está conmigo…»
Sargento Carlos Alarcón, del Comando Jungla, de Carabineros de Chile: «Ustedes saben que no soy un delincuente ni nadie aquí, por lo tanto aquí hay gente que nos hizo mentir, dimos declaraciones falsas y ahora nosotros somos los más malos, los más peligrosos para la ciudadanía.
«Me basta decir que Dios está conmigo y con todos nosotros y de esta vamos a salir.»
Mientras el ejército de Chile, seguramente con la protección de Dios, le vende armas de guerra al narcotráfico.
¡Piñera miente! Documento prueba que el «Comando Jungla» existe y el nombre le fue dado por Carabineros
Sus declaraciones contrastan con la presentación que el propio Mandatario realizó de la “policía antiterrorista”, el 28 de junio pasado. En la instancia, donde Piñera posó con el grupo uniformado a sus espaldas, se informó que se trata de 80 funcionarios entrenados en Colombia y Estados Unidos. “Hemos dado el inicio a un grupo especial de Carabineros, que ha sido preparado y formado para combatir con eficacia el terrorismo”, señaló entonces.
Eluwun Camilo Catrillanca – Temukuikui Lof, Wallmapu
Eluwun (funeral) de Camilo Catrillanca, joven Mapuche de la comunidad Temucuicui asesinado por el “Comando Jungla”, grupo especial de Carabineros de Chile creado por el gobierno de Piñera, entrenado en Colombia y Estados Unidos, para ejecutar políticas de estado y operaciones represivas contra el pueblo Mapuche.